Una víctima más ha sido encontradas muerta por las lluvias torrenciales que cayeron ayer sobre Mallorca.Con esta ya son nueve las muertes y seis los desaparecidos tras las catastróficas inundaciones.
La séptima y octava víctimas han sido dos hombres encontrados en Artà y s’Illot.
A las 10.30 horas de esta mañana se encontraba la quinta víctima mortal y poco después la sexta. La catastróficas inundaciones sufridas en el pueblo de Sant Lllorenç, en el levante de Mallorca, se convertían así en las más trágicas vividas en la isla desde al año 1989, cuando fallecieron cuatro personas en el municipio de Felantix, también en el este de la isla.
El número de desaparecidos identificados que se está intentando localizar por todos los medios un equipo de 400 personas ya son seis. Aparte están los numerosos heridos y los terribles daños en viviendas, calles e inmuebles así como las decenas de vehículos que se han visto arrastrados por el agua.
Todo empezó a primera hora de la tarde del martes cuando la tormenta se situó sobre Sant Llorenç descargando una fuerte lluvia durante horas, más de 180 litros por metros cuadrado en poco tiempo y hasta 300 litros al final de la noche. Sobre las 18 horas se desbordó el Torrente de Sant Llorenç y el caudal se dirigió con fuerza hasta el centro del pueblo que en pocos minutos quedó totalmente inundado. En las plantas bajas el agua alcanzaba los dos metros y las calles se convertían en auténticos ríos.
Según la alcaldesa de Sant Llorenç, los muertos son tres hombres y dos mujeres. Dos de nacionalidad británica, dos del mismo pueblo de Sant Llorenç. Entre los desaparecidos, hay vecinos del pueblo, turistas británicos y otros que se alojaban en agroturismos.
Desde Delegación de Gobierno han confirmado la llegada a la isla de efectivos de 80 efectivos y siete vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para ayudar en las labores de rescate.
Durante las lluvias torrenciales llegaron a 232.8 litros de agua por metro cuadrado en la zona de Artà-Colònia de Sant Pere, según ha informado la AEMET en su cuenta de Twitter.
Estos son los registros ayer de @AEMET_Esp de precipitación acumulada en #IllesBalears, 232.8 L/m2 en zona Artà-Colònia de Sant Pere pic.twitter.com/iLhD7W5U7a
— InfoEmergencias (@InfoEmerg) October 10, 2018
Desde el Govern balear han decretado tres día de duelo oficial en todas las islas Baleares; se suspenden todos los actos oficiales.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará hoy a las localidades mallorquinas afectadas por las trágicas riadas registradas ayer en las islas para conocer de primera mano la situación y mostrar su solidaridad y la del Gobierno con los afectados.
Los ministerios de Interior y de Política Territorial y el Govern de Illas Balears elevarán mañana un informe al Consejo de Ministros para evaluar el alcance de las pérdidas humanas y materiales, y para proponer la adopción de medidas urgentes ante los terribles daños sufridos en la isla de Mallorca.
El presidente se desplazará a la isla al término de su visita a la base aérea de Los Llanos en Albacete, prevista con anterioridad, informa Luis Ángel Sanz.
El servicio de emergencias 112, que coordina las tareas de rescate de las personas afectadas por la riada ha informado del fallecimiento de la quinta víctima a través de su cuenta de Twitter a las 6,57 horas de esta mañana.
En Facebook se ha activado por primera vez en Mallorca los avisos de catástrofes.
#Facebook activa per primera vegada a Mallorca els avisos de catàstrofes. Hi ha almenys quatre morts, molts ferits i molts desapareguts per la torrentada de Sant Llorenç. El sol encara no ha sortit. Ho estam contant tot a https://t.co/SQE3NrbFA6. Seguiu l'etiqueta #InundacionsIB3 pic.twitter.com/H7rx2rOilm
— Cristina Sastre (@_cristinasastre) October 10, 2018
Las víctimas
Dos horas antes el mismo organismo confirmaba uncuarto fallecido. Esta madrugada, a las 5,00 h., informaban de la tercera víctima sin precisar las circunstancias ni el lugar de la muerte, mientras que los dos anteriores habrían muerte también en el municipio de Sant Llorenç, principal foco de la catástrofe.
Una de las víctimas, de 71 años, es una persona de edad avanzada y movilidad reducida que ha sido localizada sin vida por efectivos de la Guardia Civil en el sótano de su domicilio de la calle Ordinas, según han indicado a Europa Press fuentes de la Consellería de Hacienda y Administraciones Públicas. Otro de los fallecidos es un varón de 83 años, hallado sin vida en la parcela 72 del polígono 15, en la carretera Canyamel-Artà, según informa Diario de Mallorca. De la tercera víctima aún no han trascendido datos.
Todos los servicios de emergencias disponibles, Guardia Civil, bomberos, policías locales y efectivos de Protección Civil, trabajan desde anoche en la zona afectada por los desbordamientos tratando de auxiliar a personas atrapadas y de localizar a los desaparecidos.
En torno a un centenar de personas pasan la noche en el polideportivo de Manacor,habilitado junto a otros espacios públicos para acoger a quienes no pueden llegar a sus casas o han tenido que abandonarlas a causa de las inundaciones o daños sufridos por las correntadas.