• Latest
  • Trending
Ciencia, dinero y compromiso político para salvar los bosques

Ciencia, dinero y compromiso político para salvar los bosques

September 12, 2018
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
Wednesday, January 27, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

Ciencia, dinero y compromiso político para salvar los bosques

September 12, 2018
in Climate Change, Environment, Featured, United States
0
Home Environment Climate Change
Post Views: 251

 

El eslogan de salvar los bosques se queda en una mera proclama si no viene acompañado de al menos tres ingredientes: conocimiento científico que explique por qué hay que luchar por ellos, voluntad política para hacerlo y dinero para sufragar esta misión. Todos ellos han convergido en San Francisco. En la víspera del comienzo de la Cumbre de Acción por el Clima, que se celebra desde este miércoles, 34 gobernadores de los cinco continentes han firmado un acuerdo con las comunidades tradicionales que habitan las selvas para luchar contra la deforestación; nueve fundaciones han anunciado que aportarán 459 millones de dólares (unos 395 millones de euros) para conseguirlo y un estudio ha mostrado que estas áreas son más importantes de lo que se pensaba a la hora de capturar dióxido de carbono.

A la primera cuestión, por qué es importante hacer algo por los bosques y por las comunidades que los habitan, ha dado (más) luz un estudio que se ha publicado en el marco de la cumbre. Muestra que la jungla manejada por pueblos indígenas y comunidades tradicionales almacenan casi 300.000 toneladas de CO2, o lo que es lo mismo, el equivalente a 33 veces las emisiones de toda la energía generada en el mundo el año pasado. El cálculo es “conservador”, en palabras de Alain Frechette, director de Análisis de la Iniciativa Derechos y Recursos, promotora del informe. Aunque solamente analiza 64 países, que acumulan el 69% de la superficie arbórea del mundo, el resultado es cinco veces mayor de lo que se estimaba hasta ahora.

“Dos tercios de todo este carbono están en el suelo. Y seguirá ahí mientras los bosques permanezcan”, asegura Frechette. La ciencia también dice que no hay nadie mejor que las comunidades indígenas para preservarlos. Los territorios que habitan, a pesar de las amenazas constantes de empresas, mafias e incluso gobiernos, sufren entre dos y tres veces menos deforestación que aquellos que están en otras manos.

RelatedPosts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Bruselas destinará 5.000 millones para la reconversión climática

Honor 9X, ¿el último móvil de Huawei con WhatsApp y YouTube?

Pero en lugar de proteger a estos pueblos, la tendencia es la contraria: son “perseguidos, criminalizados y asesinados”, según Victoria Tauli-Corpuz relatora especial de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Su último informe muestra que el año pasado 207 fueron asesinados por defender sus tierras.

“Las comunidades locales han probado ser buenas para los bosques. Asegurar los derechos indígenas es una forma barata y efectiva de conservarlos”, opina Charlotte Streck, de Climate Focus, al tiempo que asegura que aunque estos ecosistemas pueden frenar un 30% del cambio climático, solo reciben un 2% de los fondos internacionales que se dedican a tal fin. Y los resultados, por el momento, distan de ser esperanzadores: un estudio reciente de la Universidad de Maryland revelaba que 2017 fue el segundo peor año de la historia en cuanto a deforestación; el mundo perdió un área de bosque equivalente a dos veces el tamaño de Andalucía, es decir, 15,8 millones de hectáreas, a razón de 40 al minuto.

Este es el motivo por el que nueve grandes fundaciones filantrópicas se han comprometido este martes a donar casi 400 millones de dólares en los próximos cinco años para proteger estos ecosistemas. “Las soluciones climáticas basadas en los bosques y el uso de la tierra son fundamentales para cumplir los objetivos climáticos mundiales: proteger y expandirlos, promover el uso sostenible de la tierra y garantizar los derechos y los medios de subsistencia de las comunidades indígenas y forestales “, aseguró Darren Walker, presidente de la Fundación Ford, que forma parte de la Alianza para el Clima y el Uso de la Tierra (CLUA, por sus siglas en inglés), que ha invitado a EL PAÍS a cubrir la cumbre del clima. Además de esta, las otras ocho fundaciones que se han sumado a la donación son ClimateWorks, David and Lucile Packard, Doris Duke, Gordon and Betty Moore, John D. and Catherine T. MacArthur, Margaret A. Cargill Philanthropies, Mulago y Rockefeller.

Este anuncio se hizo prácticamente al mismo tiempo que se acordaban los Principios rectores para la alianza entre gobiernos subnacionales, pueblos indígenas y comunidades locales. Uno de los objetivos de la cumbre que comienza el miércoles en San Francisco es involucrar a los gobiernos regionales con las acciones contra el cambio climático. Este es justamente la base del acuerdo que 34 gobernadores (equivalentes a presidentes de comunidades autónomas en España) de cinco continentes han comprometido con las comunidades indígenas que viven en sus territorios.

“Hoy reconocemos el papel esencial de las comunidades locales y los pueblos indígenas para la conservación de los territorios forestales y el desarrollo de estrategias efectivas para el cambio climático. Reconocemos nuestra multiculturalidad, y nos extendemos para unirnos en el arduo trabajo por delante. Para tener alguna posibilidad de éxito, debemos fortalecer los lazos que nos unen y fomentar la participación inclusiva y exitosa de todos los sectores de la sociedad”, dijo el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, de Jalisco, México.

Se trata precisamente de reconocer que los indígenas son los mejores guardianes del bosque y, en lugar de perseguirlos, protegerlos y apoyarlos. El consenso se basa en 13 principios que pretenden avanzar en este sentido. Para Cándido Mezúa, indígena emberá de Panamá, se trata de un tratado histórico: “Muchos lo verán como un simple documento, pero muchos de nosotros hemos llorado al verlo porque sentimos que se reconocen nuestros derechos. Hemos logrado que nos entiendan, que nos escuchen, que nos respeten y que nos valoren. Estar juntos [indígenas y gobiernos] era un sueño”.

Ya hay acuerdo político. Hay ciencia que los respalda. Y va llegando el dinero. Falta ver todo eso en forma de acción y resultados.

Source :
elpais
Tags: AmazonasCalentamiento GlobalCaliforniaCambio climáticoDeforestaciónEstados UnidosReservas naturalesSan Francisco

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
La especulación con el CO2 asfixia a la industria y lleva el recibo de la luz a un nuevo récord

La especulación con el CO2 asfixia a la industria y lleva el recibo de la luz a un nuevo récord

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas