La localidad mallorquina de Sant Llorenç des Cardassar, de unos 8.000 habitantes, se ha despertado este miércoles anegada y devastada después de que una descomunal tormenta descargara ayer por la tarde casi 233 litros por metro cuadrado en apenas dos horas. La tromba en Sant Llorenç, en el este de la isla de Mallorca y a unos 60 kilómetros de Palma, ha dejado hasta el momento un balance de cinco personas fallecidas, otras cinco desparecidas, tres heridas y más de 200 vecinos desalojados. La intensidad de la tormenta provocó el desbordamiento del torrente de Ses Planes, habitualmente está seco, que arrasó con el casco urbano arrastrando decenas de coches, inundando casas y dejando a centenares de vecinos atrapados en sus domicilios.
Els equips de rescat a l'Inunbal declarat a Sant Llorenç informen d'una quarta víctima mortal a causa de les inundacions d'aquest dimarts al Llevant de Mallorca.
Es tracta d'una dona que ha estat trobada al seu domicili a Sant Llorenç pic.twitter.com/VLkImb9y2N
— 112 Illes Balears (@112IllesBalears) October 10, 2018
Sobre las ocho de la mañana, la Guardia Civil ha elevado a cinco el número de víctimas mortales, mientras que la teniente de alcalde de Sant Llorenç ha confirmado a la cadena SER que dos de las víctimas son una pareja de nacionalidad británica que viajaban en un taxi cuyo conductor se encuentra desaparecido. Según el servicio de emergencias 112, el primer fallecido fue un hombre de edad avanzada y movilidad reducida, que fue encontrado por los servicios de rescate en el sótano de su domicilio de la calle Ordinas de Sant Llorenç.
Una segunda víctima mortal fue sorprendida por la riada en una zona de la carretera que une las localidades de Canyamel y Artà. A lo largo de la madrugada, el servicio de emergencias ha confirmado la muerte de otras dos personas, una de ellas una mujer hallada sin vida en el interior de su domicilio en Sant Llorenç y el último es un fallecido en S’Illot. Entre los fallecidos está el exalcalde de Artà, Rafael Gili, de 71 años, han confirmado fuentes de este Ayuntamiento. Gili, de la extinta Unió Mallorquina, ha fallecido ahogado en esta localidad, de la que fue alcalde en dos periodos, entre 2004 y 2005 y en la legislatura 2007-2011.
El Gobierno balear ha confirmado a primera hora de la mañana que cinco personas —de las 15 que llegó a haber de madrugada— continúan desaparecidas tras ser vistas en situaciones de peligro por el desbordamiento de los torrentes. Entre los desaparecidos hay británicos y vecinos de Sant Llorenç y de Manacor.
“A medida que vayan despejando los coches a la luz del día, puede que se encuentre a alguno de los desaparecidos”, ha declarado Catalina Cladera, consellera de Hacienda y Administraciones Públicas a la cadena SER, donde ha calificado el panorama de “devastador”. “No nos lo esperábamos, el aviso pasó de amarillo a naranja en poco tiempo. El torrente estaba en condiciones, pero ha caído una cantidad de agua demasiado grande en muy poco tiempo”, ha afirmado Cladera.
Este miércoles empiezan a evaluarse los importantísimos daños dejados por la riada y comienzan los trabajos de recuperación del municipio con ayuda de la unidad Militar de Emergencias (UME), mientras se espera que continúe lloviendo con fuerza sobre las islas. “Hoy no esperamos precipitaciones de intensidad torrencial como las que acontecieron ayer martes. Sin embargo, aún pueden producirse chubascos localmente fuertes y con tormenta hasta avanzada la tarde”, dice la delegación en Baleares de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
#InundacionsIB3 Més imatges de la zona 0. Aquesta és la rodona que va cap a carretera de s'illot i Artà https://t.co/Dld4tmHo6G pic.twitter.com/q4WJDxP3K8
— IB3 Notícies (@IB3noticies) October 10, 2018
Todas las islas del archipiélago balear se mantienen así bajo aviso, que ha aumentado a naranja —o riesgo importante, el segundo nivel de una escala de tres— en Ibiza y Formentera, donde se espera que caigan 40 litros entre las 8.00 y las 18.00. Por la mañana se prevé “cierta tranquilidad”, pero a partir de mediodía las lluvias serán más intensas, indica la Aemet. En Mallorca y Menorca, el aviso es menor, amarillo, con una precipitación acumulada de 20 litros por metro cuadrado en una hora.
La Aemet ha elevado a 233 los litros de agua recogidos ayer en el Levante de Mallorca. Las estaciones meteorológicas en las localidades de Artà-Colònia de Sant Pere y Artá registraron 232,8 y 157,4 litros de agua por metro cuadrado, respectivamente. Ambas están a una decena de kilómetros del municipio de Sant Llorenç y en una zona más elevada. En Son Servera, que dista unos nueve kilómetros de Sant Llorenç y también más elevada, se recogieron hasta 97,2 litros por metro cuadrado.
La @UMEgob ya ha llegado a #BASonSanJuan #Ala49 #Mallorca para ayudar en las #Inundaciones de #SantLlorenç a bordo de un #Hércules del #Ala31 pic.twitter.com/fJbzeKuROR
— Ejército del Aire (@EjercitoAire) October 10, 2018
Unos 300 efectivos de los servicios de emergencia, Guardia Civil, bomberos, policías locales y de Protección Civil, trabajan en la zona afectada por los desbordamientos tratando de auxiliar a personas atrapadas y de localizar a los desaparecidos. El Ejecutivo balear pidió anoche ayuda al Ministerio de Defensa, que ha movilizado a la UME. A las cinco de la madrugada han partido 80 militares y siete vehículos de la UME desde Valencia hacia Palma, donde han llegado sobre las siete de la mañana. La Comandancia del Ejército de Baleares también trasladará unidades y vehículos a la zona afectada.
La fuerza del agua desbordó el torrente, lo que provocó la inundación total del núcleo urbano, que estuvo incomunicado durante horas con decenas de vecinos atrapados en sus casas, esperando ser rescatados en los tejados, terrazas y balcones. Más de 200 personas fueron desalojadas y se habilitaron los polideportivos Miquel Ángel Nadal y Na Capellera de Manacor y Es Pinaró de Son Servera para acoger a los vecinos afectados, que han pasado allí la noche.
Además, decenas de conductores quedaron atrapados en carreteras cercanas y núcleos como Manacor y Son Servera. El agua, que se abrió paso y arrasó con todo lo que encontró en su camino, también provocó la caída de una antena de telefonía y la rotura de varios transformadores de luz que dejaron la zona sin electricidad, lo que complicó aún más las tareas de rescate de los servicios de emergencias desplazados al lugar.
Según la última información del Consell de Mallorca, 20 Carreteras de la isla de Mallorca permanecen cerradas a las nueve y media de la mañana a causa de desbordamientos de torrentes e inundaciones. El Servicio de Emergencias del 112 ha pedido a todos los vecinos de Sant Llorenç que permanezcan en sus casas y que no utilicen el coche, salvo en caso de emergencia. Además, ha informado de que se han suspendido las clases y ha pedido ningún alumno vaya a los colegios de los municipios de Sant Llorenç, la Colònia de Sant Pere, Artà y Son Servera. El Servicio de Emergencias del Govern balear ha decretado el Índice de Gravedad 2 en la isla y recomienda “mucha precaución”.
Siguiendo muy de cerca las desoladoras informaciones que nos llegan desde Sant Llorenç (Mallorca). Mi solidaridad y apoyo a las familias y amigos de las víctimas mortales, y a todos los afectados por estas trágicas inundaciones.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 10, 2018
A las 8.30 se ha celebrado una reunión del grupo asesor del plan autonómico de inundaciones, Inumbal, en la sede del 112 en Palma para coordinar los trabajos que se llevan a cabo en la comarca de Levante. A dicho encuentro ha asistido la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, que informó anoche en Twitter de que está en contacto con la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo ,y con la ministra Meritxell Batet y de que solicitó la ayuda del Estado para actuar en Sant Llorenç. El Gobierno balerar ha convocado un minuto de silencio para las doce.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará esta misma mañana a las localidades mallorquinas afectadas por las riadas. Según ha informado el Palacio de la Moncloa, los ministerios de Interior y Política Territorial y el Govern de las Islas Baleares elevarán mañana un informe al Consejo de Ministros para evaluar el alcance de las pérdidas humanas y materiales y tomar las medidas urgentes necesarias ante los “terribles daños” sufridos en la isla.
Durante su intervención ante la sesión de control esta mañana en el Congreso, Sánchez ha expresado la solidaridad del conjunto del Gobierno con todos los afectados y los familiares de las víctimas, respaldo que el líder del PP, Pablo Casado, ha extendido también a los equipos de emergencia. El pleno del Congreso de los Diputados ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas de las riadas. Al comienzo de la sesión de control, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha tomado la palabra para expresar su solidaridad con las familias de los fallecidos, de las personas desaparecidas y con todos los afectados por las lluvias torrenciales.