• Latest
  • Trending
Cómo el poder adquisitivo de los jubilados en España llegó a estar en riesgo

Cómo el poder adquisitivo de los jubilados en España llegó a estar en riesgo

November 21, 2018
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
Wednesday, April 14, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

Cómo el poder adquisitivo de los jubilados en España llegó a estar en riesgo

November 21, 2018
in Economy, Environment, Featured, National Security, Politics, Spain
0
Home Business Economy
Post Views: 115

 

Un estudio reciente realizado por la Universidad de Washington y financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates predice que España será el país con la mayor esperanza de vida del mundo para el año 2040. A pesar de las buenas noticias, no puedo dejar de preguntarme por el Implicaciones indirectas de estos datos, especialmente con respecto a la calidad de vida de nuestros mayores. ¿El sistema español de seguridad social garantiza que, cuando llegue el momento, las personas obtendrán pensiones de jubilación adecuadas y dignas?

La respuesta a esta pregunta puede ser diferente según lo que entendemos por “adecuado” y “digno”. Sin embargo, lo cierto es que en los últimos años ha habido un gran descontento social en España con respecto a la política nacional de pensiones, más específicamente, el índice de revaluación introducido por la reforma de 2013, que recientemente fue retirado por un consenso político para poner en riesgo el poder adquisitivo de los jubilados.

Aquí hay algunas claves para comprender cómo se llevó a cabo el proceso de reforma de las pensiones en España y cómo se diferenció de los realizados en el resto de la UE.

RelatedPosts

Bruselas destinará 5.000 millones para la reconversión climática

Iceta defiende el cambio de postura del PSC sobre la inmersión lingüística

Jordi Gual pide al BCE una salida controlada de los tipos negativos

Europa ultima un plan para dar la batalla en el negocio de los datos

El PNV pide a Sánchez que reedite las alianzas de la moción de censura de 2018

Es hora de reformar las pensiones en Europa

Desde que la crisis económica golpeó a Europa en 2008, muchos países han realizado ajustes estructurales en su sistema de pensiones, un pilar del modelo europeo de Estado de bienestar. El sistema de seguridad social español no fue una excepción y se llevaron a cabo dos grandes reformas en 2011 y 2013 durante los gobiernos socialistas y conservadores.

La primera reforma de pensiones se aprobó en 2011 durante el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero y se puede resumir ampliamente en la introducción de un ‘factor de sostenibilidad’ (que considera la esperanza de vida para calcular la pensión inicial) y otras tres medidas implementándose progresivamente hasta 2027: la extensión de la edad legal de jubilación de 65 a 67 años, el aumento del período de contribución requerido para recibir una pensión completa de 35 a 37 años y la extensión del período sobre el cual se toman en cuenta las ganancias. para el cálculo de la pensión inicial de 15 a 25 años.

¿Fueron esas medidas comunes en el marco europeo? Según el informe de la Comisión Europea “Reformas de pensiones en la UE desde principios de la década de 2000: logros y desafíos futuros” (diciembre de 2016), solo Luxemburgo y Suecia no han legislado el aumento de la edad de jubilación, y la mayoría de los países de la UE han aumentado el número de Años de cotización requeridos para recibir una pensión completa. El informe también señala que algunos países han introducido un ‘factor de sostenibilidad’, como lo hizo España, y que varios países han extendido el período durante el cual se consideran las ganancias para el cálculo de la pensión a fin de “reducir los beneficios de pensión dado el alza normal”. pendiente para el perfil de edad-ganancias para la mayoría de los trabajadores “.

En otras palabras, podríamos decir que España no se separó de sus vecinos europeos durante el primer período de reforma. El punto de inflexión se produjo dos años después con la reforma de 2013, que básicamente introdujo lo que el informe de la Comisión denominó “el índice español para ajustar las pensiones en pago”, cuya especificidad es que “progresa menos rápidamente que la inflación”.

El controvertido índice de revalorización.

En 2013, el gobierno conservador de Mariano Rajoy aprobó una segunda reforma de pensiones que estableció un nuevo índice de revaluación. Hasta entonces, las pensiones en España se revaluaban de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), por lo que el gobierno generalmente aumentaba las pensiones de acuerdo con el pronóstico de inflación para ese año. La reforma de 2013 trajo consigo una fórmula que vinculaba la revalorización de las pensiones con el déficit del sistema de la Seguridad Social española por lo que, si el resultado de la fórmula resulta negativo, las pensiones solo pueden incrementarse hasta un mínimo legal del 0,25%.

Por ejemplo, la inflación de octubre en España se fijó en 2.3%, tomando esta cifra como referencia del IPC, habría una pérdida de poder adquisitivo de más de dos puntos porcentuales al final del período desde que el sistema de Seguridad Social ha estado en déficit. durante años. No hace falta decir que muchos jubilados, partidos políticos y sectores de la sociedad civil se han movilizado desde entonces contra esta drástica política de protesta por la pérdida de poder adquisitivo que implica desvincular la inflación del índice de revaluación y el riesgo de empobrecimiento que conlleva para los pensionados a lo largo del tiempo. Incluso se discutió si este índice de revaluación podría ser inconstitucional, dado que contraviene el artículo 50 de la Constitución española, que obliga al Estado a garantizar la suficiencia económica de los ciudadanos durante su jubilación “con pensiones adecuadas y actualizadas periódicamente”.

Pensionistas en la primera línea de la batalla.Pacto de Toledo

Después de cinco años, fue la sociedad civil española la que ganó la batalla en septiembre pasado, cuando todos los partidos políticos acordaron revocar el controvertido índice de revaluación (y, por lo tanto, vincular las pensiones a la inflación) en el marco del ”. (la comisión parlamentaria creada para determinar las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones español).

Los pasos hacia atrás tomados dentro de la reforma de las pensiones españolas, lejos de alejar a España de las pautas de ajuste de la UE, lo han acercado: la introducción de un índice de revaluación basado en el déficit del sistema no era compatible con los valores europeos y su idea de bienestar. estado. Casi todos los Estados miembros tienen un sistema de revalorización basado en el salario o la inflación (o un sistema mixto que utiliza al menos uno de estos valores).

Aunque se ganó la batalla por un índice de revaluación equitativa, los jubilados españoles no han dejado de alzar sus voces. Cada semana, cientos de ellos protestan frente al Congreso en Madrid y otros ayuntamientos en España para reclamar pensiones decentes para ellos y para las generaciones futuras. Si se espera que tengamos la vida más larga del mundo, 85.8 años de promedio, al menos asegurémonos de que sea digna.

Source :
Forbes
Tags: Comisión EuropeaEspañaFundación BillMelinda GatesPacto de ToledoPensionistasUEUniversidad de Washington

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
Un estudio halla que España encabeza la lista de niveles de acoso verbal en la calle

Un estudio halla que España encabeza la lista de niveles de acoso verbal en la calle

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas