• Latest
  • Trending
Cuál es el país de América Latina que crecerá más en 2018 y qué motores impulsan su ascenso

Cuál es el país de América Latina que crecerá más en 2018 y qué motores impulsan su ascenso

September 13, 2018
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
Sunday, January 17, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

Cuál es el país de América Latina que crecerá más en 2018 y qué motores impulsan su ascenso

September 13, 2018
in Business, Economy, Featured, Latin America, Politics
0
Home Business
Post Views: 178

 

Pero lo que quizá no sepas es que República Dominicana acumula seis años con un promedio de crecimiento económico cercano al 6% anual.

En 2017, el crecimiento del PIB fue de un 4,6% y según la proyección más reciente de crecimiento económico en la región, elaborada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el año 2018 lo cerrará con un 5,4%.

Eso convertiría a República Dominicana en el país con mayor crecimiento de Latinoamérica, seguido por Panamá y Paraguay, de acuerdo a un informe publicado por la Cepal a fines de agosto.

RelatedPosts

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

Luis Isasi, nuevo presidente no ejecutivo de Santander España

Jordi Gual pide al BCE una salida controlada de los tipos negativos

La deuda pública llega en septiembre a su segundo mayor dato histórico

Botín: “Nosotros perdimos la confianza de la opinión pública”

El FMI, por su parte, proyectó que el PIB de República Dominicana aumentará un 5,5%, mientras que el Banco Mundial (BM) prevé que esa subida será del 5%, según los cálculos publicados en junio por los dos organismos.

Ambos sitúan en primer lugar a Panamá (con un incremento del 5,6%), aunque el FMI advierte que su proyección de crecimiento para ese país será revisada a la baja (en un punto porcentual) y se espera que el BM siga una línea parecida.

Los motores de crecimiento

La “fórmula dominicana” tiene como pilares la inversión extranjera directa o el turismo.

Sin embargo, la pobreza y la corrupción siguen siendo algunos de sus principales desafíos.

Uno de los motores dominicanos ha sido la política de puertas abiertas a la inversión extranjera directa, que facilita las operaciones en el país de corporaciones foráneas.

República Dominicana cuenta con una zona franca donde las empresas extranjeras no pagan impuestos. Eso ha permitido la proliferación de maquilas que tradicionalmente exportaban textiles y ahora producen partes de productos eléctricos y equipos médicos.

Otra de las claves en el crecimiento del país es el turismo, con una expansión de 6,7% el año pasado en el área de hoteles y restaurantes.

“Actualmente la mayor fuente de ingresos de República Dominicana es el turismo”, explica Rafael Espinal, coordinador de la Escuela de Economía del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), en conversación con BBC Mundo.

“Es tan importante, que existe una población flotante de turistas estimada en siete millones de personas, en un país que tiene poco más de 10 millones de habitantes”.

Consciente de esa realidad, el país ha seguido incentivando las inversiones privadas para expandir aún más el sector y diversificar la oferta.

La tercera fuerza que mueve la economía son las remesasde la diáspora dominicana en el exterior.

Estas aumentaron un 12,4% en 2017 por la mejora de las condiciones económicas en Estados Unidos y, en menor medida, en España; los dos países donde se concentra el mayor número de dominicanos en el exterior.

Todo ese dinamismo, además, se produce en un contexto de acuerdos de libre comercio que Santo Domingo ha firmado con Washington y países miembros de la Unión Europea.

Desafíos

El crecimiento del país “ha sido uno de los más fuertes en América Latina y el Caribe en losúltimos 25 años”, señala el Banco Mundial en su Panorama General del país.

No obstante, la pobreza sigue bordeando el 30%, según los cálculos oficiales, y ese continúa siendo uno de sus grandes desafíos.

Hasta hora, el país mantiene una inflación bajo control (4,2%) y el desempleo está en el 5,5%, aunque muchos de los trabajos generan ingresos insuficientes para las familias dominicanas.

“El problema más grave es la desigualdad”, dice el profesor Espinal. “Y el riesgo es que la concentración del ingreso sin distribución tiende a generar conflictos sociales que terminan afectando a la economía”.

La pobreza en República Dominicana bordea el 30%. (GETTY IMAGES)

En su informe de junio, el Banco Mundial coincidía en ese aspecto y advertía que “el gasto social en la República Dominicana sigue bajo en comparación con el resto de la región”.

El gobierno del presidente Danilo Medina, por su parte, asegura que, en apenas cinco años, más de 1,2 millones de personas salieron de la pobreza, gracias al crecimiento económico y a las políticas sociales implementadas por su ejecutivo.

“Combinar crecimiento y estabilidad de precios es el modelo ideal para cualquier economía del mundo”, dijo Medina hace unos días en un encuentro con líderes del sector agropecuario.

Amenazas e incertidumbres

Otro de los potenciales problemas para la República Dominicana es el endeudamiento.

Tras su última visita, el FMI advirtió sobre la vulnerabilidad del país ante ello y los riesgos externos.

Entre otras reformas, recomendó que se continúen los esfuerzos en para fortalecer la capacidad de ingresos fiscales.

Entre las amenazas económicas está el endeudamiento fiscal y el alza en el precio del petróleo. (GETTY IMAGES)

El Banco Mundial se mostró en la misma línea y consideró necesarios más esfuerzos “para mejorar el manejo de las finanzas públicas a medida que la deuda continúa incrementando y el país permanece sensible a choques externos”.

La Cepal, por su parte, proyecta para este año “un dinamismo sostenido de los flujos de remesas y turistas, así como un buen desempeño del sector exportador de bienes”, si bien también advierte que se prevé un alza en el valor de las importaciones de combustibles y de bienes de consumo y de capital, que pueden jugar en contra.

Si el petróleo sube demasiado, genera un fuerte impacto negativo en la economía dominicana. Y si el dólar se fortalece, también podría desestabilizar la economía.

Escándalos de corrupción

República Dominicana ha sido escenario de grandes escándalos de corrupción y es otro de los factores que puede tener desventajas en la economía, según señalan los expertos consultados por BBC Mundo.

En 2003, por ejemplo, una serie de fraudes bancarios provocaron una recesión en el país y una fuga de capitales de las reservas internacionales del Banco Central dominicano.

El escándalo más icónico de los últimos años es el de la empresa constructora Odebrecht, que reconoció haber pagado US$92 millones en coimas a empresarios y políticos para obtener contratos públicos y financiar campañas durante más de una década.

Miles de personas han protestado en marchas exigiendo justicia frente a denuncias de corrupción. (GETTY IMAGES)

República Dominicana es el tercer país, después de Brasil y Venezuela, donde la firma realizó las mayores operaciones ilícitas, un hecho que provocó masivas manifestaciones en las calles de Santo Domingo en 2017 y 2018.

Los tribunales de justicia investigan a más de una docena de personas presuntamente involucrados en el caso y se desconoce cuándo se conocerán los resultados de las indagaciones.

De momento, las proyecciones internacionales apuntan a que el crecimiento económico del país seguirá saludable.

Source :
bbc
Tags: america latinacomercioEconomíaFinanzasNegociosRepública Dominicanaturismo

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
Los diputados populares españoles evitan apoyar la moción crítica con Orbán

Los diputados populares españoles evitan apoyar la moción crítica con Orbán

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas