• Latest
  • Trending
Cuando la política termina… empieza la vida

Cuando la política termina… empieza la vida

September 16, 2018
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
Tuesday, January 26, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

Cuando la política termina… empieza la vida

September 16, 2018
in Featured, Politics, Spain
0
Home Featured
Post Views: 151

 

Las discrepancias ideológicas entre Alfredo Pérez Rubalcaba (67 años) y Alberto Ruiz-Gallardón (59) se desdibujan en el trance de “psicoanalizar” su retirada de la política. Escogieron el mismo año (2014) para cortarse la coleta. No la extrañan. Agradecen haber recuperado la intimidad y haberse sustraído al clima de encarnizamiento predominante. La agenda la diseñan ellos. Y tienen la sensación de que el fin de la política ha predispuesto el inicio de la vida, acaso añorando de vez en cuando el poder mágico de hacer cosas y de resolver problemas.

Adquiere sentido el proceso de “desintoxicación” ahora que acaban de emprenderlo en las antípodas tanto Xavier Domèmech (Catalunya en Comú) como la ex vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría. Son bastante más jóvenes de cuanto lo fueron Gallardón y Rubalcaba en sus respectivos adioses, pero también se ha extremado y enrarecido el hábitat de la política contemporánea en la última década: escrutada como nunca, expuesta a un feroz desprestigio y remunerada con limitaciones.

“La política es más hostil de cuanto lo ha sido jamás”, explica Rubalcaba, “pero no tanto por los agentes o circunstancias exteriores como por su propia endogamia y sus mecanismos autodestructivos. Perro muerde a perro. Hay un peaje que resulta el más difícil de todos: el desgaste personal y de tu entorno, tu gente, tu familia. Cuando me despedí en el último mitin de Solares, mi primo, ajeno por completo a la actividad política, me dijo: no sabes lo difícil que ha sido llevar todos estos años el apellido Rubalcaba”.

RelatedPosts

Iceta defiende el cambio de postura del PSC sobre la inmersión lingüística

Los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, a la cola en servicios sociales

Jordi Gual pide al BCE una salida controlada de los tipos negativos

El PNV pide a Sánchez que reedite las alianzas de la moción de censura de 2018

Ciudadanos solo retiene al 40% de sus electores de abril

Años han sido muchos, toda vez que el exvicepresidente del Gobierno se inició en 1982 y decidió retirarse hace cuatro, consciente de que “no tenía nada que aportar” y después de haber ocupado “sin quererlo nunca” la posición de candidato a las generales y la secretaría general del PSOE. Parecida ha sido la implicación de Gallardón. Una trayectoria de tres décadas que aloja mucha sobreexposición en las tareas de Gobierno —alcalde de Madrid, presidente de la Comunidad— y de la que se ha distanciado hasta sentir que los compatriotas empiezan a olvidarse de él.

“Cuando dejas de salir en televisión, la gente ya comienza a dejar de acordarse. Y resulta enormemente liberador el ejercicio de coger el metro, pasear tu perro, salir a la calle sin escolta. No es que haya vida después de la política, la vida comienza después de la política. La descubres, te liberas de la tensión y del escrutinio, te desquitas de una presión gigantesca, aprecias el horario rutinario. Y, digámoslo, obtienes unos niveles retributivos en el sector privado que la política nunca te permite, dejando claro que no te dedicas a ella por dinero. No es una profesión, sino una dedicación. Un ejercicio de entrega absoluto”.

Alberto Ruiz-Gallardón abrió su propio despacho de abogados en un barrio postinero de Madrid, mientras que Alfredo Pérez Rubalcaba se reincorporó como profesor de Químicas en la Universidad Complutense. “La mayor satisfacción es la agenda”, explica el exlíder socialista.

“Decidir con quién no comes, a quién no quieres ver y dónde no vas a ir. Te liberas de la ansiedad, del estado de agobio, del continuo sobresalto. Antes no vivía, ahora sí, pero este cambio no significa que anteriormente me dedicara a la política obligado. Qué va. Nadie lo hace. Ni hay que creer a los que dicen sacrificarse por España. Es más, la política exige una implicación absoluta porque es un privilegio. Ni hay horas ni hay domingos. Se te da la oportunidad de mejorar tu país. Y lo que más echo de menos, además de la vida parlamentaria, que me gustaba mucho, es tener el poder no de mandar por mandar sino de contribuir a convertir en realidad las cosas que crees que pueden hacerse. Materializar una idea, concretar un proyecto”.

Presión insoportable

Ruiz-Gallardón lo llama magia. Y admite extrañar en cierto sentido los “superpoderes” que consienten levantar un teatro, arreglar un socavón, construir un túnel o aprobar una ley cuya energía puede transformar la vida de las personas. “Pero nunca he llegado a arrepentirme de la decisión de retirarme”, puntualiza. “He recuperado la autonomía. Y respondo únicamente ante mí mismo de las decisiones. La responsabilidad de gobernar crea una presión que muchas veces es insoportable. Lo veo con más claridad ahora, cuando he dejado de sentirla, y cuando percibo hasta qué extremo mi vida y la de mi gente estaba asfixiada por las intromisiones en el ámbito personal. El político debe asumir la transparencia, el control, el escrutinio público, pero la persona debe preservarse. Y eso no ocurre porque es el político el que destroza al otro político”.

Alfredo Pérez Rubalcaba todavía se desplaza con escolta. Y conserva ciertos tics de la antigua vida, cuando lee los periódicos con la sugestión de un “desintoxicado”. O cuando siente el impulso de intervenir desde su experiencia, pero nunca hasta el punto de haber puesto en duda la decisión de marcharse. “En la política no se está para estar, se está para hacer. Me sentía atorado, había perdido mi capacidad. Y es mejor darse cuenta, asumirlo, que aferrarte a tu propia agonía. Ahora que la he dejado, siempre hablo bien de ella, defiendo la importancia del servicio público. Y agradezco el cariño de la gente. Que se te acerca, y que te hace sentir más o menos orgulloso”.

Source :
elpais
Tags: Alberto Ruiz-GallardónAlfredo Pérez RubalcabaEspañaPolítica

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
Las dos caras de un hombre al borde de la expulsión

Las dos caras de un hombre al borde de la expulsión

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas