En un seguimiento de los casos de dengue indígena en España, esta semana el Ministerio de Salud español (traducido por computadora) confirmó un tercer caso de dengue autóctono o adquirido localmente en España.
Este caso pertenece a la misma familia de la que se reportaron dos casos confirmados a principios de este mes.
Las tres personas comenzaron los síntomas durante la segunda quincena de agosto para coincidir en unas vacaciones en Cádiz. Todos los casos se recuperaron completamente y no tenían antecedentes de viajes recientes a las áreas afectadas por el dengue.
Actualmente se están llevando a cabo investigaciones sobre el lugar donde pueden haber tenido lugar las picaduras de mosquitos para implementar medidas para el control de mosquitos.
La fiebre del dengue es una enfermedad infecciosa transmitida por mosquitos y causada por cualquiera de los cuatro virus relacionados con el dengue. Esta enfermedad solía llamarse “fiebre del hueso de la fractura” porque a veces causa dolor severo en las articulaciones y músculos que se siente como si los huesos se estuvieran rompiendo.
Las personas contraen el virus del dengue por la picadura de un mosquito Aedes infectado. No es contagioso de persona a persona. Para obtener más noticias e información sobre enfermedades infecciosas, visite y haga “me gusta” en la página de Facebook de Infectious Disease News
Hay tres tipos de fiebre del dengue en orden de menos grave a la mayoría: la típica no complicada, el dengue hemorrágico (DHS) y el síndrome del shock del dengue (DSS).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que puede haber entre 50 y 100 millones de infecciones de dengue en todo el mundo cada año. Sin embargo, las investigaciones de la Universidad de Oxford y Wellcome Trust, que utilizan enfoques cartográficos, estiman que hay 390 millones de infecciones de dengue por año en todo el mundo.