• Latest
  • Trending
El científico que se inventó un milagro

El científico que se inventó un milagro

May 11, 2019
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
Wednesday, April 14, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

El científico que se inventó un milagro

La prestigiosa revista 'Science' retira por presunto fraude una investigación sobre la asombrosa detención de un terremoto

May 11, 2019
in Featured, National Security, News, Politics, Spain, World News
0
Home Featured
Post Views: 33

 

Hay días en los que las ciudades abandonan su rutina de siglos y, en unos pocos minutos, se convierten en el infierno. A Kumamoto, una localidad de unos 740.000 habitantes en el sur de Japón, le ocurrió el 16 de abril de 2016. La tierra, de repente, empezó a temblar. Las paredes del castillo colapsaron, un puente sobre el río se vino abajo, el tren descarriló y las carreteras se resquebrajaron. Un terremoto de magnitud 7,1 destrozó más de 12.000 casas, hirió a 2.000 personas y mató a 40 de ellas. Pero un milagro evitó que la catástrofe fuera todavía mayor, según reveló una investigación publicada solo unos meses después en la prestigiosa revista Science.

La brutal ruptura de la falla a los pies de Kumamoto se frenó en seco —según proclamaron los científicos— gracias a una cámara de magma situada bajo el cercano Monte Aso, el volcán más activo de Japón. La montaña habría evitado la tragedia, como una leyenda local que cuenta que el humo del volcán es la señal de un dios que arde para redimir los pecados de la humanidad. El problema es que el principal autor de la investigación, el geofísico japonés Aiming Lin, se había inventado todo.

Un seísmo de magnitud 7,1 destrozó más de 12.000 casas en Kumamoto

Una pesquisa interna de la Universidad de Kioto destapó hace apenas dos meses que el presunto milagro del Monte Aso estaba basado en “datos falsificados”, “imágenes manipuladas” e incluso “plagios” de otros trabajos. La revista Science anunció el pasado 3 de mayo la retractación del estudio. Ahora la gran pregunta es cómo se pudo colar esa farsa chapucera en uno de los grandes templos de la ciencia mundial.

RelatedPosts

Así cruzó la frontera solar la nave espacial más veterana

Tecnología contra el derroche energético y la contaminación en la industria

Japón vuelve a cazar ballenas en sus aguas con fines comerciales

Trump tensa uno de los G20 más complicados desde la Gran Recesión

Nicholas Negroponte: “El 5G no será rompedor”

La revista Science, editada por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, recibe unos 12.000 estudios originales cada año y publica unos 800 de ellos (el 7%) tras un proceso de revisión por otros científicos. “Una pequeña fracción de estos artículos, entre tres y cinco al año, son retractados, pero la mayor parte de las veces es por errores honestos. En casos excepcionales, como este, también puede haber una presunta mala conducta”, explica Meagan Phelan, portavoz del comité editorial de Science.

La Universidad de Kioto señaló a Aiming Lin, un joven profesor, como único culpable de las irregularidades. “Para nosotros ha sido un episodio muy triste, como siempre ocurre con los fraudes”, subraya un portavoz de la institución. El comité que investigó el caso detectó que Lin incluso había estirado los mapas de la región y había modificado el foco del terremoto, aparentemente para que todo cuadrase con la hipótesis del milagro volcánico.

Lin, sin embargo, achacó las irregularidades a su falta de pericia con un software de dibujo. El comité, según informó la web especializada Temblor, discrepó. Este periódico ha intentado conocer la versión de Lin, sin éxito. La universidad estudia ahora si aplicarle “medidas disciplinarias”, según detalla el portavoz de la institución.

La revista Science publica unos 800 estudios al año, de los que menos de cinco son retractados

El actual sistema científico evalúa a los investigadores según el número de estudios que publican en revistas de alto impacto. Cuantas más publicaciones, más sencillo es encontrar financiación para seguir investigando. El mecanismo, perverso para muchos científicos, tiene hasta un apelativo en inglés: Publish or perish (“Publica o muere”).

El caso de Lin dista mucho de ser excepcional. Hace solo dos meses, y con el mismo terremoto de Kumamoto como telón de fondo, la Universidad de Osaka anunció que uno de sus profesores, Yoshiya Hata, había falsificado datos en al menos cinco investigaciones. El científico presumía de tener un sismógrafo en la zona afectada, pero no lo tenía. La universidad explicó que Hata falleció antes de ser interrogado, pero no aclaró la causa de su muerte. En 2014, otro japonés, Yoshiki Sasai, se suicidó después de que dos de sus estudios sobre células madre fueran retractados de la revista Nature por presunto fraude.

“La investigación científica es un proceso de autocorrección. En parte, los estudios se publican en revistas académicas para que otros científicos puedan intentar replicarlos, confirmarlos o refutarlos. Así es como avanza la ciencia”, opina la portavoz de la revista Science.

Source: El Pais
Tags: cienciaComunicaciónÉtica científicaGeofísicaGeologíaInvestigación científicajaponMedios comunicaciónPrensaScienceSismologíaTerremotos

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
Dónde ha dejado Pablo Casado el ‘Plan Benjumea’

Dónde ha dejado Pablo Casado el ‘Plan Benjumea’

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas