MADRID, 5 sep (Xinhua) – El conductor del autobús que estuvo involucrado en el accidente del autobús del lunes, que mató a cinco personas y dejó a otras cinco heridas graves en la ciudad de Avilés, en el norte de España, habría sufrido un “problema de salud”.
Fuentes de la Unión confirmaron el miércoles que el conductor había sufrido “vértigo y mareos”.
El conductor, Omar López, había trabajado para los operadores de autobuses ‘Alsa’ durante 7 años y había pasado un examen médico en abril de este año, pero en 2015 necesitó 11 meses de licencia por enfermedad debido a un problema de salud.
El accidente ocurrió cuando el autobús chocó contra un poste de concreto que sostiene un viaducto elevado en un área de obras viales.
Ahora parece que el autobús se salió de control por unos 300 metros y derribó docenas de barreras de plástico que rodean el trabajo de construcción en curso en el viaducto.
Delia Losa, delegada del gobierno español para la región de Asturias donde ocurrió el accidente, señaló el martes que un problema de salud sufrido por López fue la causa principal de la tragedia, y agregó que no había indicios de que López hubiera intentado frenar el autobús.
“No hay signos de frenada en la superficie de la carretera que muestren que el conductor haya podido reaccionar, lo que indica que había tenido un problema, pero eso es algo que deben decidir los servicios médicos”, comentó.
Losa agregó que si el conductor simplemente hubiera perdido la concentración “habría podido reaccionar porque las barreras que arrastraba el autobús lo habrían alertado”.
La sección frontal del autobús se dividió en dos por la fuerza del impacto, que ocurrió en una zona con un límite de velocidad máxima de 70 kilómetros por hora. Las cinco personas que murieron estaban sentadas en las primeras filas, mientras que López perdió una pierna en la colisión.
El conductor está recibiendo tratamiento en el Hospital Universitario Central de Asturias, donde los médicos están trabajando para salvar su otra pierna, pero su delicada condición significa que los investigadores aún no han podido entrevistarlo.