• Latest
  • Trending
El Gobierno de Torra paraliza las políticas sociales que pregona

El Gobierno de Torra paraliza las políticas sociales que pregona

April 1, 2019
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
Saturday, January 23, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

El Gobierno de Torra paraliza las políticas sociales que pregona

El número de personas en espera de una prueba diagnóstica ha crecido un 23,5% en Cataluña

April 1, 2019
in Featured, News, Politics, Spain, World News
0
Home Featured
Post Views: 10

Incremento en las listas de espera en la sanidad, trabas para percibir la renta garantizada de ciudadanía (RGI), colas para tramitar ayudas a la dependencia, congelación de tarifas en el Tercer Sector… Las políticas sociales debían ser el “motor de la república”, según publicitó Quim Torra en su investidura presidencial en mayo pasado. Sin embargo, se han convertido en la gran asignatura pendiente del Ejecutivo catalán. Se agita la importancia de esas inversiones como un reclamo para ampliar la base social del independentismo, pero al tiempo se desatienden esas políticas, según los potenciales beneficiarios y las entidades que los agrupan. El Gobierno catalán nada con más comodidad en las aguas de la simbología, con sus banderas, lazos e imprecisas hojas de ruta.

El Ejecutivo de Torra no se cansa de repetir que los presupuestos actuales –en realidad son los de 2017 prorrogados, ahora por falta de mayoría parlamentaria– son los más sociales, puesto que suponen una inversión en ese terreno superior al 70%. El caso es que ni Junts per Catalunya ni Esquerra Republicana –las dos patas sobre las que descansa el Consell Executiu– han logrado encontrar la complicidad de potenciales aliados políticos como Catalunya en Comú, Partit dels Socialistes o sus viejos socios de la Candidatura d’Unitat Popular (CUP). Con los Comunes de Ada Colau es con quien más cerca ha estado de cerrar un acuerdo. Pero la negociación se fue al traste con el portazo del independentismo a los Presupuestos Generales del Estado de Pedro Sánchez y, en clave catalana, por las reiteradas negativas del Ejecutivo de Torra a subir el tramo autonómico del IRPF hasta un 25,5% para los ingresos superiores a 120.000 euros –como sucede en Andalucía, Asturias o Cantabria– , y por su determinación de no tocar el impuesto de sucesiones.

El Gobierno catalán confía en regresar a los mercados financieros internacionales, una voluntad recurrente del independentismo, cuando el rating de la deuda pública catalana merece todavía la consideración de bono basura. Desde 2011, cuando se inició la etapa de austeridad bajo los Gobiernos de Artur Mas, aún queda trecho por recorrer para sobreponerse a unos recortes que solo encontraron parangón en la Castilla-La Mancha de la popular María Dolores de Cospedal .

RelatedPosts

El PP y Cs exigen “responsabilidades políticas” a Sánchez por el ‘caso ERE’

El juicio a Torra activa el anticipo electoral en Cataluña

El juez sospecha que el Govern usó subvenciones para sufragar el ‘procés’

Los Mossos buscan acallar las críticas del Govern con una auditoría interna

El secesionismo desafía al Constitucional

En estos momentos, mientras el propio Torra blande el déficit fiscal –que sitúa en 15.000 millones anuales– como la causa de esa falta de fondos para políticas sociales, entre sindicatos, colectivos y usuarios crece la indignación por las magras partidas, los retrasos y la burocracia. El Gobierno catalán ya tuvo que hacer frente en noviembre de 2018 a las protestas en la calle de funcionarios, estudiantes, profesores y médicos. La política de parches se ha mostrado insuficiente. Un 53,1% de los catalanes consultados por el Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat en enero de este año consideraban que el Gobierno de Torra “no sabe cómo resolver los problemas del país”

El pasado jueves, la patronal del Tercer Sector, que gestiona buena parte de la cartera pública de servicios sociales y aglutina a 1.200 entidades, denunció la infrafinanciación y reclamó una inyección urgente de entre 600 y 900 millones de euros para atender las necesidades más acuciantes. La tarifa por usuario para un centro de día con terapia ocupacional era de 555,79 euros en 2009 y sigue siendo la misma cantidad diez años después.

En el terreno sanitario, el panorama tampoco mejora: el número de personas en espera de una prueba diagnóstica ha crecido en un 23,5%, 27.736 ciudadanos más desde que Torra tomó posesión. Aguardan para operarse 17.392 pacientes, un 10% más que en abril de 2018. Y 454.098 usuarios esperan una media de 97 días para ser visitados por el especialista correspondiente. Estos datos, que tienen como fuente el Departamento de Salud, son provocados por “el desgobierno” y por la falta de una “dotación presupuestaria estructural en listas de espera”, apuntan desde el colectivo de la Marea Blanca.

En el campo de la dependencia sucede otro tanto. 24.751 personas han fallecido en Cataluña desde 2011 mientras esperaban que el procedimiento burocrático determinara la ayuda que les correspondía. En febrero de 2019, había 26.104 catalanes a quienes les habían reconocido los dos grados más severos de dependencia –el II y el III– que aguardaban que se hiciera efectiva la prestación ya concedida. Lo mismo sucede con 47.305 dependientes del nivel más leve. Además, 27.032 personas esperan plaza en una residencia pública. Según la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales la “situación es crítica”. La falta de contribución por parte del Gobierno central es una de las causas de esta situación, pues, según la Generalitat, ha dejado de aportar 5.700 millones. Sin embargo, Cataluña es el furgón de cola de las comunidades españolas, pues desde 2015 ha paralizado el desarrollo del sistema de dependencia, contrariamente a otras autonomías que han volcado fondos propios en esa tarea, según la citada asociación.

Otro tanto sucede en el terreno de la RGI, una prestación que pueden percibir los mayores de 23 años, con dos años de residencia en Cataluña sin patrimonio –mas allá de la primera residencia– y con las ayudas de la Administración agotadas. Una iniciativa legislativa popular, apoyada por más de 120.000 firmas, la llevó al Parlament en 2017. Fue aprobada por unanimidad. Casi dos años después, sin embargo, de las 133.746 solicitudes solo se han aprobado 10.468. La burocracia ha convertido en un auténtico víacrucis la consecución de esta prestación. En la actualidad hay 120.004 beneficiarios de la RGI, la inmensa mayoría de los cuales percibían antes de 2017 la antecesora renta mínima de inserción. Estas cifras cobran importancia pues la propia Generalitat reconoce que en Cataluña hay 350.000 personas en situación de pobreza severa. Los ayuntamientos de las coronas metropolitanas de Barcelona —incluida la propia capital desde el pasado viernes, sin el apoyo de PDeCAT y ERC— han aprobado mociones o realizado declaraciones institucionales para que se agilice la renta garantizada de ciudadanía.

De los obstáculos que el Gobierno catalán pone a las medidas que reclaman ciudadanos y ayuntamientos da idea el reciente decreto sobre el modelo de vivienda social de protección oficial. En el texto se liberaliza el modelo de vivienda protegida para fijar los precios en función del valor del suelo o del barrio en que se ubique, dando la vuelta como un calcetín a la propuesta aprobada hace semanas por el Ayuntamiento de Barcelona, que obliga a hacer un 30% de vivienda social a los promotores en nuevas construcciones.

Source: El Pais
Tags: Atención al pacienteCDCDependenciadiscapacidadEnfermosGeneralitat CataluñaGobierno autonómicoListas esperaPacientesPdeCatQuim Torra

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
La herencia más explosiva de la Guerra Civil

La herencia más explosiva de la Guerra Civil

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas