• Latest
  • Trending
El Nobel escucha la voz del pueblo yazidí

El Nobel escucha la voz del pueblo yazidí

October 6, 2018
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
Tuesday, January 26, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

El Nobel escucha la voz del pueblo yazidí

October 6, 2018
in crimen, Featured, Women & Children
0
Home National Security crimen
Post Views: 130

 

Con el Premio Nobel de la Paz, el mundo reconoce la lucha incansable de Nadia Murad. Hace cuatro años, el Daesh la capturó y la convirtió en esclava sexual, junto con miles de mujeres y niñas yazidíes. Desde entonces, se ha convertido en el rostro y la voz de las víctimas de un genocidio: el que el Daesh cometió contra el pueblo yazidí.

La comunidad internacional ha abandonado a su suerte a esta minoría religiosa a la que han intentado aniquilar en el norte de Irak. En agosto de 2014, el autoproclamado Estado Islámico ejecutó a miles de hombres y secuestró a más de 5.000 mujeres y niñas para convertirlas en esclavas sexuales.

El coraje de su denuncia

A Nadia la castigaron cruelmente la primera vez que intentó escapar; aun así, reunió fuerzas para volver a intentarlo. Con las heridas aún abiertas, sacó el coraje para denunciar la barbarie, para reclamar que aquel crimen no quedara impune. Ha pedido justicia y ha desnudado su alma ante presidentes, primeros ministros, parlamentos y todo tipo de instituciones.

RelatedPosts

La Fiscalía alerta de la falta de respuesta a los abusos a menores en la Iglesia

El regreso de los yihadistas magrebíes del ISIS amenaza la seguridad europea

La Fiscalía estudia si actúa contra las españolas del ISIS localizadas en Siria

Las tres españolas del ISIS: “Solo deseamos irnos”

El incierto destino de los niños del ISIS

Sólo una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU puede llevar a sus criminales ante el Tribunal Internacional de La Haya. Confío en que el Nobel de la Paz dé el último empujón que su causa necesita. Nadia Murad se ha ganado ese premio día a día, contando cientos de veces las atrocidades que sufrió y que cualquier persona intenta borrar de su mente por mera supervivencia.

Las víctimas del genocidio no pueden regresar

Muy pocos países han acogido a las víctimas que sobrevivieron al genocidio: el estado alemán de Baden-Württemberg fue el primero en dar asilo a mil de ellas. Pero cuatro años después de que el Daesh arrasara la zona de Sinyar, en el Kurdistán iraquí, miles de víctimas como Nadia Murad no tienen ningún lugar al que regresar.

Muchas de ellas siguen varadas en campos de refugiados, donde resulta aún más difícil, si cabe, sellar las heridas y recuperar la esperanza. Necesitan que el mundo les devuelva la luz que el Daesh les robó.

“Esclavas del Daesh”, el primer documental

Descubrí a Nadia Murad cuando la vi contar ante el Consejo de Seguridad de la ONU que milicianos del Daesh la violaron hasta que se desmayó. Entonces sólo pensé que su valentía merecía que el mundo la escuchara.

La entrevista a Nadia Murad es una de las más duras que he hecho. Ella lloró durante la entrevista; yo lo hice en cuanto ella salió por la puerta.

Nuestro equipo puso el alma en ese reportaje. Esclavas del Daesh fue el primer documental que narraba la historia de Nadia Murad. El Festival internacional de Hamburgo lo reconoció con el Grand Prix, su mayor galardón, en 2017. Es de esos reportajes que duelen, pero que dan sentido al oficio del periodismo.

Source :
rtve
Tags: Abusos sexualesEstado IslámicoNadia Murad

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
El PDeCAT contrata a Rull y Turull tras retirarles Llarena sus sueldos como diputados

El PDeCAT contrata a Rull y Turull tras retirarles Llarena sus sueldos como diputados

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas