El barco de la ONG Proactiva Open Arms ha rescatado esta madrugada a otros 68 migrantes en aguas del Mediterráneo, que se suman a los 55 que fueron socorridas por la embarcación este jueves, por lo que ya son 123 los migrantes que viajan a bordo de la embarcación, que busca un puerto seguro donde puedan desembarcar.
El @openarms_fund ha llevado a cabo esta madrugada un nuevo rescate, con 69 personas que iban en una barca neumática. Entre ellas, hay dos mujeres embarazadas. @tve_tve ha sido testigo. La #ULTIMAHORA en @telediario_tve #Mision65openArms pic.twitter.com/kWekskLghQ
— Yolanda Álvarez (@yalvareztv) August 2, 2019
Los refugiados, que viajaban a bordo de una barca neumática, tienen “signos inequívocos de la violencia sufrida en Libia”, según señala Óscar Camps en su tuit y entre ellos hay dos niños y dos mujeres embarazadas, “una de ellas de nueve meses con contracciones”.
Entre las personas rescatadas el jueves hay también 16 mujeres y dos bebés mellizos de nueve meses: viajaban en una barca a la deriva que tenía una vía de agua abierta por lo que difícilmente hubieran podido llegar a a salvo a las costas europeas, como narró la corresponsal de TVE a bordo de la embarcación, Yolanda Álvarez. Desde la ONG aseguran que estos migrantes han sido “comprados y vendidos como esclavos, torturados y abusados sexualmente”.
Ahora el Open Arms espera la autorización para desembarcar a estas personas, habida cuenta de que los países europeos más cercanos, Malta e Italia, han rechazado la llegada de los barcos de las ONG.
Rescatadas en plena noche 68 personas con signos inequívocos de la violencia sufrida en Libia, 2 niños, 2 mujeres embarazadas, una de ellas de 9 meses con contracciones.
El #OpenArms con 123 personas a bordo en busca de un puerto seguro para desembarcarlas pic.twitter.com/PwMAzCc7VE— Oscar Camps (@campsoscar) August 2, 2019
Italia mantiene sus puertos cerrados
El gobierno italiano ya ha comunicado la prohibición de que la embarcación entre o navegue en aguas territoriales del país. “Sobre nuestras cabezas una multa de 50.000 euros si entramos en aguas italianas y encautamiento del Open Arms, a sumar a las amenazas del gobierno español”, ha informado Camps la ONG, en su cuenta de Twitter.
El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, que mantiene una política de puertos cerrados a ONG con migrantes rescatados a bordo, es el impulsor de un decreto ley que prevé multas de entre 10.000 y 50.000 euros a las ONG que entren, transiten o atraquen en aguas territoriales italianas.
Y como no podía ser de otra manera, llega notificación del gobierno italiano. Sobre nuestras cabezas una multa de 50.000 euros, si entramos en aguas italianas y encautamiento #OpenArms, a sumar a las amenazas del gob. español.
Un panorama desalentador #Med Sus vidas lo primero. pic.twitter.com/SJO8HKCCmR— Open Arms (@openarms_fund) August 2, 2019
En paralelo, las autoridades españolas han prohibido al Open Arms retomar la búsqueda activa de pateras (barcazas) en peligro, limitando su actividad, y el 4 de julio la Marina Mercante notificó a la ONG que afrontaría multas de hasta 900.000 euros si quebrantaba esa disposición.
Además del Open Arms, en Italia, frente a la isla de Lampedusa (sur), se encuentra actualmente la nave “Alan Kurdi” de la ONG alemana Sea Eye con 40 inmigrantes, entre ellos tres niños y una mujer embarazada, rescatados el domingo en el mar Mediterráneo.