• Latest
  • Trending
El Poder Judicial se rebela ante la pasividad de Sánchez frente al acoso separatista

El Poder Judicial se rebela ante la pasividad de Sánchez frente al acoso separatista

February 8, 2019
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
Wednesday, April 14, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

El Poder Judicial se rebela ante la pasividad de Sánchez frente al acoso separatista

Sosiego en el Supremo ante las presiones del independentismo que la ministra de Justicia sigue sin condenar

February 8, 2019
in Featured, Military, National Security, Politics, Spain, World News
0
Home Featured
Post Views: 11


A apenas cinco días del inicio del juicio del «procés», la campaña de acoso y desprestigio al Poder Judicial español es patente por parte del entorno independentista con actos como el del pasado viernes, cuando los radicales llegaron a arrojar excrementos a las puertas de los juzgados catalanes sin que los Mossos d’Esquadra hicieran acto de presencia. Lejos de condenar con contundencia este ataque contra el sistema judicial español, el Ejecutivo ha irrumpido en escena a las puertas del juicio con el anuncio de que van a negociar con quienes buscan los mismos fines que quienes se sientan en el banquillo por haber intentado alcanzarlos burlando la ley. Y, además, con un relator por medio.

Ante la tibia defensa del Ejecutivo con los representantes del Poder Judicial, el órgano de gobierno de los jueces tomó ayer cartas en el asunto y pidió al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que le informe puntualmente sobre el dispositivo de seguridad desplegado por los Mossos desde ayer en las sedes judiciales. Si se concluye que las medidas no son suficientes, el Consejo instará a Interior a que sean las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado las que protejan a los jueces.

«En caso de que, a partir de esos informes, se concluyese que la suficiencia y efectividad de los dispositivos ha resultado cuestionable, esta circunstancia se pondrá en conocimiento del Gobierno de la Nación para que articule los medios jurídicos y materiales necesarios de colaboración y coordinación para proporcionar a las sedes judiciales la debida protección con participación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado», señala el acuerdo de la Comisión Permanente.

RelatedPosts

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

El PSOE busca un pacto con ERC que garantice investidura y Presupuestos

El PSOE y Unidas Podemos, a un paso de cerrar la coalición

Susana Díaz, tras la sentencia de los ERE: “Quiero volver a ser candidata”

El proceloso futuro de la macrocausa de los ERE

El inicio de la vista

Ante la inactividad del Ejecutivo frente el desamparo de los representantes del Poder Judicial en Cataluña, el órgano de gobierno de los jueces coge así las riendas de la situación dejando claro, además, que el ataque viene ya de lejos. «La Comisión Permanente se congratula de que, por fin, (…) se estén adoptando medidas que parecen apuntar en la línea correcta, aunque haya tenido que ser tras múltiples requerimientos y, finalmente, órdenes perentorias». Y recuerda el «esfuerzo extraordinario y efectivo (de los jueces), que nunca será suficientemente reconocido, para llevar a cabo su función con absoluta independencia e imparcialidad para que la democracia sea una realidad en Cataluña y en el resto de España».

Entretanto en el Supremo impera el sosiego y la prudencia respecto al último movimiento del Gobierno de Pedro Sánchez. La Sala Segunda está centrada en el inicio de esta vista, que pretende terminar antes de las elecciones de mayo, y no quiere entrar a valorar la actuación del Ejecutivo, que magistrados ajenos al tribunal juzgador sí se atreven a tachar cuando menos de «inoportuna». Opinan que si Sánchez quería hablar con los secesionistas debería haber esperado a la sentencia del «procés», ya no solo por lo que esta negociación (criticada por los propios socialistas) supone dentro de nuestras fronteras, sino también fuera, donde los independentistas han extendido la idea de que en España hay presos políticos.

«¿Cómo se verá que la justicia española esté juzgando un delito de rebelión mientras el Gobierno habla con los que quieren romper el Estado?»

Pedro Sánchez trató ayer en Estrasburgo de desmontar en unas horas lo que los secesionistas llevan trabajando un año y medio, pero a la vez, en España está dando alas a procesados como Junqueras para que introduzcan en el juicio esta mesa de negociación, apuntan fuentes jurídicas. «¿Cómo se verá en los telediarios internacionales que la justicia española esté juzgando un delito de rebelión mientras el Gobierno habla con quienes están dispuestos a romper el Estado? No parece una actuación muy acertada», señalan fuentes jurídicas.

Respecto a la figura del relator y del observador internacional el propio tribunal del 1-O ya se pronunció en el auto de admisión de prueba para el juicio. «Hacer depender de la opinión de un relator la conclusión acerca de la legalidad internacional del derecho a decidir, supone quebrar de forma irreparable el significado de la función jurisdiccional», dijo entonces el Supremo.

Desaparecida

Entretanto, la ministra de Justicia, Dolores Delgado, está «desaparecida». Los audios de Villarejo, sus maltrechas relaciones con algunos miembros del Ejecutivo, su impulsividad y su poca tolerancia a las críticas han terminado por minimizar sus apariciones públicas hasta el punto de que su presencia en el Ministerio ha quedado reducida prácticamente a las fosas del franquismo y a los presuntos abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia. Ayer mismo, en plena polémica por la soledad de los jueces catalanes ante el acoso independentista, una nota de prensa del Ministerio se hacía eco de que la ministra ha mandado una carta a la Conferencia Episcopal en la que le pide «toda la información en su haber sobre investigaciones o procedimientos internos de denuncias de agresiones y abusos sexuales en instituciones eclesiásticas».

Abogacía del Estado

A su maltrecha relación con asociaciones de jueces y fiscales se suma la crisis sin precedentes que Delgado ha abierto en la Abogacía del Estado precisamente en relación con el «procés»: primero, al ningunear los informes de los servicios jurídicos del Estado que aconsejaban la defensa del juez Llarena en Bélgica ante la demanda de Puigdemont; y después, con la purga del jefe de la sección penal de la Abogacía del Estado, Edmundo Bal, tras decidir el Gobierno rebajar la acusación de rebelión a unos simples incidentes callejeros. Ni la violencia empleada contra los juzgados y la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) durante los últimos días ha merecido una declaración pública y contundente por parte de Delgado. La sustituyó por un tuit en la cuenta del Ministerio en el que se limitaba a expresar «nuestro firme apoyo a los jueces y fiscales que cada día imparten en esta comunidad una Justicia profesional e independiente».

Source :
ABC News
Tags: BélgicaDolores DelgadoEstrasburgoGobierno de la Comunidad de MadridJuicio del procesjusticiaPedro SanchezPresos

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
El PDECat confirma la enmienda a la totalidad pero admite que hay margen hasta la votación

El PDECat confirma la enmienda a la totalidad pero admite que hay margen hasta la votación

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas