• Latest
  • Trending
El videoclub más antiguo de Madrid se despide tras casi 40 años de cine

El videoclub más antiguo de Madrid se despide tras casi 40 años de cine

June 8, 2019
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
Sunday, March 7, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

El videoclub más antiguo de Madrid se despide tras casi 40 años de cine

June 8, 2019
in Business, Featured, News, Spain, World News
0
Home Business
Post Views: 24

 

Un grupo de personas espera a las puertas de Import Video, el videoclub más antiguo de Madrid. Son días ajetreados para su dueño, Fernando Navarro, que no deja de atender clientes y visitas desde que ha colgado el cartel de “Liquidación por cierre”. Fernando se jubila tras casi 40 años dedicados al cine en el barrio de Vallecas y muchos vecinos se están acercando al local para despedirse o para comprar y alquilar, por última vez, una de sus más de 40.000 películas.

“Llevo 26 años viviendo en Vallecas y, desde entonces, vengo a este videoclub”, cuenta un cliente, mientras adquiere uno de los clásicos que guarda Fernando desde hace años y que ahora se venden tan solo por uno o dos euros. “Es una pena que cierre, le vamos a echar mucho de menos”, asegura.

Conocido popularmente como “el Templo del Cine”, Video Import fue fundado en 1981 y conserva películas de todos los géneros y épocas repartidas por todo el local; unas veces los montones llegan hasta el techo y otras impiden el paso de los clientes. “Ya estoy empaquetando, pero aún no sé qué voy a hacer con todas las películas. Aquí hay toda una vida”, lamenta Fernando. mientras busca al milímetro y sin mirar en ningún registro cada uno de los DVD que le piden los clientes.

RelatedPosts

Descubierta una estrofa inédita de ‘Las flores del mal’ de Baudelaire

El español, el cuarto idioma más poderoso del mundo

Gianni Vattimo: “Espero morir antes de que reviente todo”

Los secretos de Agatha Christie, la reina del crimen

El Museo del Prado no quiere ser el Louvre

El de Fernando es uno de los 20 videoclubs que se estima que quedan en la capital y de los 250 de toda España, un 90% menos que hace diez años.

El videoclub de Vallecas que plantó cara a Blockbuster

Hablar de la historia de Fernando es hablar de la evolución de los géneros, formatos y leyes de la difusión del cine en España. Es un apasionado del ámbito desde los cuatro años y recuerda con nitidez la llegada del VHS y del DVD a España, como consiguió tener hasta cinco videoclubs y como plantó cara a las multinacionales como Blockbuster que llegaron al barrio.

Su receta para mantenerse durante tanto tiempo fueron “el trabajo y el esfuerzo”, asegura, aunque también tuvieron algo que ver su amplio conocimiento del cine y su cercanía con los clientes a la hora de hacer recomendaciones. “Hago un poco de psicólogo, les pregunto las películas que les han gustado previamente, así puedo intuir su estilo. Les cuento el argumento de otras similares hasta que encontramos la ideal”, explica el dueño de Video Import, que, como una auténtica enciclopedia del cine, aún puede contar de carrerilla detalles de numerosas películas, nombres de directores y fechas.

Algunos clientes que van pasando por la caja afirman que a partir de ahora buscarán las películas en las plataformas online o en las grandes superficies, pero otros aún se resisten al cambio. “Vengo aquí desde que era pequeño y me gusta mucho. Ahora iré más a otros de los videoclubs que conozco en Madrid”, dice Adrián, que en ese momento sujeta una película de acción entre sus manos y asegura que “no será la única” que se lleve ese día.

La piratería: “El enemigo número uno del videoclub y los cines”

Probablemente uno de los videoclubs más cercanos a Import Video sea Ficciones de cine, instalado en el barrio de Tirso de Molina desde hace al menos 19 años. Regentado actualmente por Marcia Saburo, tiene alrededor de 27.000 películas, especialmente de autor y de diversos países africanos, asiáticos, latinoamericanos y del este de Europa.

“Cuando se cierra un videoclub no solo se pierde una gran aportación cultural, sino también la comunidad creada en torno a él. Por ejemplo, aquí viene gente a alquilar o dejar una película, comenzamos a hablar de ella y se une otro cliente. Se acaba improvisando un debate y es muy enriquecedor”, afirma Marcia, que añade que esto es algo que “nunca conseguirán las plataformas online de películas”.

Pero, según describe Marcia, “el enemigo número uno de los videoclubs y del cine” no son estas plataformas de internet, sino la piratería, ya que les ha hecho “perder negocio a lo largo de los años”. “A veces me piden copias, pero me niego totalmente. Es ilegal y acaba con el trabajo de mucha gente”, sentencia.

Al local acuden “personas de todo tipo”, pero con frecuencia se pueden encontrar profesionales del teatro y del cine español, como el actor Manolo Solo o el cómico Ignatius Farray. También han acudido profesionales del cine internacional como el actor y director británico Cary Elwes, del que Marcia tiene “un recuerdo agridulce”.

“Vino al videoclub una vez, cuando estaba rodando ‘La Reina de España’ con David Trueba. Me alegré mucho cuando alquiló seis películas, pero después, nunca me las devolvió”, cuenta Marcia. La dueña quiso recuperar los DVD, entre los que se encontraban El año de las luces de Fernando Trueba, What have I done to deserve this de Pedro Almodóvar, el documental Stanley Kubrick: una vida en imágenes, la película ¡Viva Zapata!, Brazil y Y de repente tú e hizo “una pequeña campaña reivindicativa en Twitter”, pero Elwes acabó por bloquearla. “Fue hace dos años, así que la multa asciende ya a más de 2.000 euros”, dice Marcia entre risas, que reconoce que lo que ella realmente quiere es recuperar las películas.

La nueva era de los videoclubs: cine propio, cafetería y encuentros con los directores

Fernando y Marcia no han sido los únicos en apostar por este tipo de negocios en los últimos años. Aurora Depares, dueña del mítico Video Instan de Barcelona, considerado el más antiguo de España y con más de 45.000 películas, también lo ha hecho, pero de una manera particular.

En 2018, Aurora tuvo que enfrentarse al dilema de si continuaba con el videoclub o se daba por vencida. “Me subieron el alquiler del local a los 10.000 euros, algo que era imposible de mantener”, explica.

Aurora comenzó una campaña crowdfunding “para saber si este tipo de negocio seguía creando interés en la gente” y recolectó más de 40.000 euros. Con este dinero, más algunos créditos bancarios y su ahorro personal decidió apostarlo todo y abrir nuevamente en un otro local situado en la calle Viladomat, 239.

Aurora no se conformó con mantener de esta manera el legado que habían comenzado sus padres en 1980, sino que quiso mejorarlo y dar un paso más allá. “Mi padre fue pionero en abrir un videoclub en Barcelona y en España, y yo he creado el primer videoclub con un cine propio y cafetería”, explica Aurora.

Video Instan ha ido recuperando su popularidad y ahora organiza charlas y talleres con personalidades del cine. Por ahí han pasado ya Isabel Coixet, Albert Serra, Juan Antonio Bayona, Celia Rico y Dani de la Orden, entre otros, aunque asegura que le encantaría que Pedro Almodóvar fuera y hablara de su nueva película Dolor y Gloria. “He crecido con su filmografía, porque mi madre me ponía sus películas de pequeña. Sería muy interesante poder hablar con él”, señala, esperanzada de que el director acceda a ello tras leer este artículo.

El videoclub que divulga el cine en una localidad costera de Alicante

Los videoclubs no se encuentran únicamente en las grandes ciudades y capitales. Así lo demuestra Teresa, dueña del videoclub Samper, abierto en 1999 en Pilar de la Horadada, una localidad costera del sur de Alicante.

Con más de 5.000 películas y 20 años de experiencia, Teresa se ha esforzado en los últimos años por mantener la afición del cine de todo el que pasaba por su local, especialmente de los niños.

“A veces vienen padres con sus hijos y me piden si les puedo enseñar el videoclub, ya que los niños no saben lo que es. Para muchos, los videoclubs forman parte de su infancia y quieren que los más pequeños tengan esa vivencia también. Verlos andar por las estanterías es una satisfacción, porque se ve que el cine seguirá vivo en ellos. Te da fuerzas para seguir”, cuenta Teresa.

La dueña de este videoclub asegura que ha trabajado “mucho durante los últimos años” para seguir ofreciendo “lo mejor” a sus clientes. “Abro de lunes a domingo, así que apenas descanso ni tengo vacaciones”, dice Teresa, que ha diversificado la oferta de su local y, además de películas, ofrece videojuegos y un menú de cine con palomitas, bebidas y gominolas. “Así la clientela se puede llevar la experiencia completa a casa”, afirma.

En cuanto a las películas que más se alquilan en la zona, asegura que son de acción y comedia. “Lo que menos se lleva la gente son los dramas. Me dicen que ya tienen suficientes en la vida y que quieren algo diferente”, bromea Teresa, que asegura que cuando vienen, “muchos clientes repiten”.

“Algunos piensan que llevar un videoclub con los tiempos que corren es una locura, pero no me arrepiento. Es un trabajo que me gusta mucho y no me gustaría tener que cerrarlo algún día por que deje de funcionar”, concluye Teresa, mientras sigue atendiendo a los repartidores y clientes que entran en su local cada tarde.

Source: Radio Televisión Española
Tags: CineculturaFernando NavarroImport Video

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
La Inspección de Trabajo investiga irregularidades en los despidos del PP

La Inspección de Trabajo investiga irregularidades en los despidos del PP

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas