• Latest
  • Trending
Jean-Claude Juncker: “El populismo crece porque los partidos tradicionales coquetean con sus ideas”

Jean-Claude Juncker: “El populismo crece porque los partidos tradicionales coquetean con sus ideas”

September 13, 2018
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
Wednesday, January 20, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

Jean-Claude Juncker: “El populismo crece porque los partidos tradicionales coquetean con sus ideas”

September 13, 2018
in Europe, Featured, Politics
0
Home World News Europe
Post Views: 205

 

A veces cuesta diferenciarlos, pero hay dos Jean-Claude Juncker. Está el veterano ex primer ministro luxemburgués, que tiene 63 años pero parece arrastrar una década más. Es el monótono, el aburrido en el estrado, el incapaz de contagiar el más mínimo entusiasmo y que parece cansado de todo y pasado de vueltas. El que muchas veces avergüenza a sus colegas. El que ayer pronunció quizás su peor Discurso sobre el Estado de la UE, dejando fríos a los eurodiputados y a los ciudadanos que buscan luz, guía y una reacción de sus líderes entre tantas sombras, ataques y pesimismo.

Pero también está el Juncker de las distancias cortas, el de las reuniones a puerta cerrada, las Cumbres. El que puede perder la compostura o salir con una genialidad. Es el que atendió ayer a EL MUNDO y a otros medios europeos minutos después de su decepcionante intervención ante el Plenario de la Eurocámara en Estrasburgo. Ése es otro. Afilado, bromista e ingenioso, un político que recuerda nombres, caras y todo tipo de anécdotas con las que baña la conversación. Es el que carga contra los partidos tradicionales por coquetear con los populismos hasta fundirse, despistando a los votantes.

Relajado, en control de la situación y de su imagen, nada tiene que ver con el funcionario agotado, vencido, de unas horas antes. Este Juncker, que propone una policía de fronteras comunitaria como gran novedad, admite ante los corresponsales algunos errores durante su legislatura y reparte cera a todos: a Visegrado y su “lenguaje guerrillero”. A la “chocante retórica y juegos” de Salvini. A Dijsselbloem y todos los que “han dejado el poder y leyendo sus memorias parecen haber estado de parte de Grecia, cuando muy pocos lo estuvimos de verdad”.

RelatedPosts

Gianni Vattimo: “Espero morir antes de que reviente todo”

Socialistas y liberales se alían para quitar al PPE el mando en la Comisión

“No todos los votantes de partidos populistas son racistas o xenófobos”

El Ibex-35 enlaza su segunda sesión de alzas y alcanza los 9.100 puntos

España marca un nuevo empuje sobre Gibraltar

El presidente del Ejecutivo comunitario se emociona cuando evoca su “amor y una historia de vida con Europa”, y cuando muestra su rechazo frontal, puro y creciente contra el nacionalismo y los que buscan dividir y romper la Unión. Lo clama en público y lo repite en privado. “Hay que decir no al nacionalismo malsano y sí al patriotismo ilustrado”, afirma contundentemente. “El patriotismo es virtud, la cerrazón nacionalista es un veneno pernicioso”, insiste. Su rechazo va a más según crece la retórica incendiaria en numerosos países. “Hay quienes dicen que la Comisión quiere matar a la civilización europea, como el primer ministro checo. No me gusta ese lenguaje guerrillero, estúpido”, espeta. Por eso trata de no enfangarse con los profesionales, como Nigel Farage. Y por eso no dignifica con respuestas sugerencias como la de los eurodiputados independentistas catalanes, a quienes ha dejado clara la postura de las instituciones en incontables ocasiones y que ayer le pidieron que visite a sus líderes encarcelados.

El luxemburgués, ex presidente del Eurogrupo y miembro destacado del Partido Popular Europeo, está de salida y tiene aún menos miedo a romper los moldes. A decir cosas como que se fía de Donald Trump -“el presidente se mantiene fiel a sus promesas; tras mi visita a Washington le tuve al teléfono y que yo sepa está respetando los compromisos”- o que de haber sido diputado “habría votado a favor de pedir el Artículo 7 en Hungría” él mismo. “La comisión tiene herramientas, instrumentos, que puede activar si un país no respeta la legislación europea. Estoy muy contento y en total armonía con la decisión de los eurodiputados”, asegura. “El PP Europeo tiene que tomar una decisión, yo ya he dejado claro que tengo problemas con el hecho de que Orban sea miembro. No veo intersecciones entre él y yo”, zanja tras conocer apenas un instante antes el resultado en el hemiciclo.

Muchas capitales reprochan al presidente de la Comisión su forma de hacer política, y sobre todo sus decisiones en 2015, cuando propuso un ambicioso y polémico sistema de reparto obligatorio de refugiados mediante cuotas. Encontró resistencia y en vez de recular decidió, con un fallo de cálculo, doblar la apuesta. La iniciativa estaba cargada de buenas intenciones, pero sirvió para azuzar toda una corriente contraria y abrir un debate sobre seguridad, identidad y fronteras que es hoy el principal en el Viejo Continente.

Preguntado por este diario si no se arrepiente, a la vista de los resultados, y si lo haría de otra forma si pudiera volver atrás, Juncker argumenta que sus políticas no han sido un fracaso, porque las llegadas de demandantes de asilo se han reducido un 97% en el Mediterráneo Oriental y un 80% en el Central. Pero admite errores. “Honestamente, no me arrepiento, no creo que lo hubiera hecho diferente sabiendo lo que sé. Mi propuesta fue adoptada por una mayoría cualificada de Estados Miembros, así que dejó de ser una disputa entre Hungría y Polonia u otros y la Comisión. Así que no, no lo habría hecho diferente, pero quizás cambiaría los métodos que usamos entonces, porque la propuesta pilló por sorpresa para algunos países”. El presidente, eso sí, muestra su colmillo. “Esos países son los que dicen que temen lo que llaman ‘invasión islámica’. La República Checa, por ejemplo, ha acogido 28 refugiados? ¿Invasión?”, remata con sorna.

Juncker culpa a las fuerzas políticas tradicionales de buena parte de lo que está sucediendo. Por pensamiento, obra y omisión. “¿Saben por qué se hacen fuertes los populistas? Porque parte de los partidos tradicionales están usando sus mismos argumentos y las mismas explicaciones. Están coqueteando con esas ideas y volviéndose populistas ellos mismos. Y si haces eso, la gente votará al original, no a la copia”, avisa. “El peligro está ahí. Populistas y extremistas están haciendo grandes progresos en Europa”.

El luxemburgués, eso sí, pide que no se hagan generalizaciones ni se mezclen cosas diferentes. “Los euroescépticos, que son bastantes, no deben confundirse con los extremistas, con la extrema derecha y los populistas de todos los colores. Con los euroescépticos hay que hablar, hay que explicarles los asuntos, explicar mejor lo que hacemos”, desglosa. “Yo estoy contra quienes se oponen a Europa por principio, no contra quienes tienen dudas y preguntas razonables y justificadas. No los confundamos. A los extremistas hará falta que los paremos de cara a las elecciones”, insta.

El presidente, cómodo, explica que en la víspera de su discurso llamó al primer ministro italiano, Giuseppe Conte, para explicarle lo que diría y hablar sobre el choque con la Liga o Cinco Estrellas. “Le volví a explicar a Giuseppe lo que la UE y la Comisión han hecho por Italia en lo que tiene que ver con inmigración. Los 882 millones de euros movilizados desde 2015; que hemos introducido elementos de flexibilidad para que gastaran 18.000 millones más de lo que normalmente hubieran podido según las normas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Hemos apoyado todo lo que podíamos, con que sé cuántos miles de millones para las infraestructuras de Italia. No tengo problemas con el Gobierno de Italia, con Giuseppe, pero a veces… Me choca esa retórica, ese juego de parte de la coalición de Gobierno y al menos uno de los vicepresidentes que dispara hacia Bruselas. No es útil, no es sabio. Escuché cómo en la campaña de Salvini decía que cada vez que yo abro la boca le ayudo a ganar votos. No quiero serle de utilidad a él, pero sí a Italia”, avisa.

Juncker, que se define como “patriota ilustrado”, está para sus críticos mucho más cerca del despotismo ilustrado, queriendo todo para el pueblo, pero sin acercarse demasiado al mismo, por si lo que dicen, lo que son, no le gusta demasiado. Cómodo en el Benelux, pero menos cuando se desplaza al Sur o al Este, el presidente defiende su gestión con convicción. “Antes de que llegara a la Comisión, los temas fiscales no eran una prioridad. Hemos lanzado 18 propuestas en el asunto, nunca antes se hizo algo así”, afirma ufano.

Asegura que ha arreglado las relaciones entre instituciones, muy deterioradas en los años de Barroso. Saca pecho por haber “recortado la legislación no necesaria de forma dramática”, por 750 visitas a parlamentos nacionales de su equipo y 174 discursos ante la Eurocámara, medidas que han “acercado a los ciudadanos europeos como nunca antes”. Vaticina la creación de “10 millones de puestos de trabajo en África» si se hacen las cosas «como las hemos planeado”, si se “construye una relación económica como socios iguales», algo «estratégico para la próxima década”, y para lo que pide una cumbre con líderes africanos el próximo diciembre.

Reclama Juncker, una vez más, “cambiar la unanimidad por mayoría cualificada en temas de política exterior y fiscal”, sobre todo «en lo que tiene que ver con Derechos Humanos». Dice que su equipo se “toma muy enserio las amenazas de intromisión” en las elecciones europeas y por eso han aprobado medidas de urgencia. Ve muy negro el futuro de Turquía si no “da grandes pasos adelante”. Pero también es plenamente consciente de que casi todo lo que ha dicho hoy caerá en saco roto. “Mañana [por hoy] sólo se hablará del Artículo 7 y de Hungría y nadie recordará mi discurso”. Lo dice con resignación, pero tampoco con mucha pena. Sabe las reglas, cómo funcionan los medios y la política, y aunque cada vez tiene menos ganas de jugar, el viejo zorro insinúa que no ha mostrado aún su última carta.

Source :
elmundo
Tags: EurogrupoHungríaJean-Claude Junckerpopulismo

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
Ana Julia Quezada será juzgada por un jurado popular por el asesinato del niño Gabriel

Ana Julia Quezada será juzgada por un jurado popular por el asesinato del niño Gabriel

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas