• Latest
  • Trending
La especulación con el CO2 asfixia a la industria y lleva el recibo de la luz a un nuevo récord

La especulación con el CO2 asfixia a la industria y lleva el recibo de la luz a un nuevo récord

September 12, 2018
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
Tuesday, January 19, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

La especulación con el CO2 asfixia a la industria y lleva el recibo de la luz a un nuevo récord

September 12, 2018
in Business, Environment, Europe, Featured, Politics
0
Home Business
Post Views: 127

 

El fuerte incremento del coste de los derechos de emisión de CO2 que pagan las empresas europeas más contaminantes ha encendido las alertas entre la gran industria y ha abierto un nuevo frente en el seno del Gobierno que dirigePedro Sánchez. El sector ha visto cómo en los últimos meses el precio de sus emisiones se ha multiplicado por más de tres, hasta situarse en torno a los 25 euros por tonelada, lo que supone un doble impacto para su cuenta de resultados.

Por un lado, el incremento de estos derechos encarece su compra para aquellas industrias que tienen déficit en la asignación gratuita que le corresponde por normativa europea para cubrir sus emisiones. La patronal Acogen estima que para el conjunto de la industria española existe un déficit próximo al 5% en la asignación de derechos, aunque en algunos sectores, como el de la industria papelera, esa brecha entre derechos recibidos y derechos consumidos asciende al 35%.

Por otro lado -y con un impacto aún mayor- está la repercusión que tiene el encarecimiento del CO2 sobre la factura de la luz que pagan estas compañías. Ayer mismo el coste de un megavatio hora (MWh) en el mercado mayorista alcanzó los 75,39 euros, lo que supone un nuevo récord anual y un registro no visto en un mes de septiembre desde 2008. Las eléctricas argumentan que estos precios tan altos obedecen, entre otros motivos, al incremento del coste del CO2 que tienen que afrontar -y luego repercutir- para poder operar con sus centrales de carbón y gas.

RelatedPosts

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

El PSOE busca un pacto con ERC que garantice investidura y Presupuestos

El PSOE y Unidas Podemos, a un paso de cerrar la coalición

Bruselas destinará 5.000 millones para la reconversión climática

ERC no ve ningún avance para apoyar la investidura de Pedro Sánchez

La industria consume alrededor de un 30% de la electricidad del país y hay empresas en las que supone la mitad de los costes de su cuenta de resultados. Cada euro que escala el coste del MWh en el mercado supone un impacto anual de80 millones de euros para el conjunto del sector, que pierde competitividad a nivel internacional y eleva los precios de sus productos -y por ende la inflación- en el mercado local.

 

Detrás de este incremento del coste del CO2 se encuentra un nuevo fenómeno de mercado y especulación con la compraventa de estos títulos. «La situación del mercado por fundamentales es igual a la que había en el mes de enero, cuando los derechos costaban 7 euros por tonelada. Hay un componente especulativo importante por parte de agentes financieros que están tomando posiciones», explica Ismael Romeo, director de la empresa especializada en transacciones con derechos Sendeco2.

El nuevo impulso dado por Europa al Medio Ambiente tras firmar el Acuerdo de París prevé una aceleración del ritmo de reducción de la asignación de los derechos de CO2 gratuitos a partir de 2021. Es decir, o las empresas contaminan menos o tendrán que pagar más. «Aún hay un excedente próximo a los 1.000 millones de derechos, pero al no caducar hay inversores que están entrando para lograr fuertes rentabilidades. Sólo el pasado lunes el precio subió un 10%», señala Romeo.

La situación actual del CO2 supone una nueva preocupación para el Gobierno y genera otra dicotomía dentro del gabinete. Por un lado, el incremento del coste del CO2 es positivo para ministerios como el de Transición Ecológica que dirige Teresa Ribera al elevar el coste de contaminar y acelerar la transición hacia energías o procesos más limpios. Los grupos ecologistas siempre han denunciado que el coste de entre 5 y 10 euros que ha imperado en los últimos años no suponía ningún acicate para avanzar hacia la descarbonización de las economías.

Por otro lado, la situación genera un nuevo frente al departamento de Industria que pilota Reyes Maroto y complica su objetivo de relanzar al sector para que vuelva a suponer el 20% del PIB. El episodio guarda cierto parecido con el del impuesto al diésel. «El impacto es doble y hay preocupación en el sector por este incremento tan fuerte», explica Carlos Reinoso, director general de la patronal de papeleras Aspapel.

Las patronales industriales han solicitado ya a Maroto que active los mecanismos de compensación por el coste indirecto en la variación del precio del CO2. Las empresas consideran que los seis millones de euros en ayudas previstos para este año son «totalmente insuficientes» y piden llegar al máximo legal de 80 millones de euros que establece la Comisión Europea.

«La industria manufacturera española utiliza más o menos un tercio de la electricidad nacional, dos tercios del gas y le atañen unos 80 millones de toneladas de CO2, que sumados superan una factura total de 13.000 millones de euros. Sólo este año va a subir un 15%», enumera Javier Rodríguez, de la patronal de cogeneradores Acogen. Este sector utiliza el calor de sus procesos productivos para generar electricidad, pero no está reconocido en el régimen de asignación de derechos de CO2. «El coste de los derechos de emisión para la cogeneración se reconoce en los costes regulados a un precio de unos 6 euros por tonelada [frente a los 24,85 euros que marca el mercado] por lo que los cogeneradores tendrán costes adicionales por la compra de derechos de emisión a unos 160 millones de euros este año», explican en Acogen.

¿Cuál es el techo del precio de los derechos? «En estos momentos no responde a ninguna lógica, es una burbuja imprevisible», señala Romeo, de Sendeco2. El think tank Carbon Tracker prevé que el coste del CO2 siga escalando y se sitúe entre los 35 y los 40 euros por tonelada en el periodo 2019-2023. Será clave lo que ocurra en la cumbre del clima convocada por la ONU para comienzos de diciembre en la ciudad polaca de Katowice.

Source :
elmundo
Tags: CO2Comisión EuropeaeuropeaindustriaONUParísPedro SanchezPIBTeresa Ribera

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
LaLiga, el Barcelona y el Girona piden permiso a la Federación para jugar en Estados Unidos

LaLiga, el Barcelona y el Girona piden permiso a la Federación para jugar en Estados Unidos

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas