El Gobierno catalán ha aprobado este martes algunas de las acciones con las que planea mostrar su rechazo a la sentencia del juicio al procés que se conoció este lunes y que condena a los líderes independentistas hasta a 12 años de prisión. Hasta este jueves, los consejeros han vaciado sus agendas y solo asistirán a actos de rechazo al fallo, ha explicado la portavoz Meritxell Budó. El consejero de Acción Exterior, Alfred Bosch, ha comenzado una gira internacional para explicar la visión del Govern sobre la situación política actual. Budó se ha cuidado de criticar las cargas policiales y ha asegurado que buscaban mantener “la seguridad de los manifestantes”.
Budó no quiso referirse a las críticas de la CUP y los comunes contra las cargas policiales de lunes en el Aeropuerto de El Prat, que la plataforma Tsunami Democrático invitó a bloquear. La portavoz ha recordado que el Govern ha invitado a los catalanes a mostrar su rechazo a la sentencia pero no ha pedido bloquear infraestructuras. En estas cargas una persona perdió un ojo. Budó ha dicho que “se están investigando” las grabaciones pero ha querido recordar que hubo más de 220 concentraciones y manifestaciones en toda Cataluña y, a su juicio, se produjeron de manera masiva, cívica y pacífica.
Preguntada sobre si no es una paradoja que el Govern invite a manifestarse pero a la vez haya cargas policiales, la también consejera de Presidencia ha dicho que la acción policial —coordinada entre Mossos d’Esquadra, Guardia Civil y Policia Nacional— buscaba “defender a los propios manifestantes”. “Hubo momento de concentración, de aglomeraciones en los andenes de medios de transporte público. Esto puede poner en riesgo la seguridad y hubo momentos en los que se pudo romper la línea policial”, argumentó Budó.
El presidente Quim Torra había comparecido el pasado lunes para criticar el fallo pero la portavoz ha ahondado un poco más en los pasos a seguir de los próximos días. Budó, sin embargo, no ha podido concretar cómo se intentará aprobar una ley de amnistía para los condenados. Tampoco ha profundizado en el hecho que Torra solo comparezca ante el Parlament el próximo jueves y no se haga un pleno que incluya votaciones. Esto indica la dificultad del secesionismo para encontrar una respuesta unitaria a la sentencia.
La portavoz si ha explicado que el ‘president’ enviará una carta a los presidentes y primeros ministros de todos los países europeos y del G20 para explicarles la posición del Govern frente a la sentencia y el panorama político que se abre. Budó también ha lamentado que ni La Moncloa ni La Zarzuela hayan respondido la carta que el líder catalán les envió ayer solicitándoles unas reunión. Bosch está este martes ven Munich y viajará mañana a Viena. El viernes estará en París.