• Latest
  • Trending
La Guardia Civil alerta del “riesgo crítico” de un ataque ciberterrorista

La Guardia Civil alerta del “riesgo crítico” de un ataque ciberterrorista

October 10, 2018
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
Wednesday, April 14, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

La Guardia Civil alerta del “riesgo crítico” de un ataque ciberterrorista

October 10, 2018
in Cyber Security, Featured, Spain, Technology
0
Home National Security Cyber Security
Post Views: 163

 

Internet multiplica las amenazas para la seguridad global. Y España no es una excepción. Un alto mando de la Guardia Civil alertó este martes al Parlamento de que el ciberterrorismo constituye “un riesgo crítico” ante el que hay que mantener “la táctica militar: estar preparados para responder a la hipótesis más peligrosa”. El coronel Luis Fernando Hernández García se declaró pesimista y avisó de que detrás de muchos conflictos que se libran en el mundo cibernético hay “Estados hostiles que buscan desestabilizar a otros”. El militar evitó dar nombres.

“¿Se esperan acciones de gran impacto? Sí. ¿Y de efectos impredecibles? Sí. Esperamos cisnes negros”. Pocos minutos después de arrancar su comparecencia sobre ciberseguridad en el Congreso de los Diputados, Luis Fernando Hernández García, alto responsable de la jefatura de información de la Guardia Civil, comenzó a lanzar mensajes de inusual crudeza. Empleando como aval sus más de 20 años de experiencia en el ámbito de las amenazas cibernéticas, el coronel instó a no subestimar el nivel de riesgo. Pese a la seriedad de la advertencia, este militar eludió citar ejemplos concretos más allá de la amenaza que supone el grupo terrorista Daesh.

Hernández García comparecía en una sesión abierta a las cámaras ante la comisión mixta sobre seguridad nacional que conforman Congreso y Senado. Durante casi dos horas y media el coronel mantuvo un tono grave y aventuró “situaciones extremadamente complicadas”. Aunque la mayor parte de los ataques cibernéticos tiene motivaciones económicas, el coronel resaltó el 5% que, en su opinión, se enmarca en la etiqueta de ciberterrorismo. “Estamos detectando comportamientos preocupantes en el terrorismo yihadista”, relató. Uno de los ámbitos en los que este grupo ha centrado sus esfuerzos, especialmente cuando tenía más hegemonía en Oriente Próximo, ha sido el reclutamiento de expertos informáticos, según Hernández.

RelatedPosts

Iceta defiende el cambio de postura del PSC sobre la inmersión lingüística

Jordi Gual pide al BCE una salida controlada de los tipos negativos

El INE arranca el rastreo de millones de móviles pero hay formas de esquivarlo

El PNV pide a Sánchez que reedite las alianzas de la moción de censura de 2018

Interior blinda el 10-N en Cataluña con un fuerte dispositivo policial

Aunque la labor de concienciación sobre los riesgos informáticos caracteriza desde hace años los mensajes de Estados e instituciones como la Unión Europea y la OTAN, resulta poco habitual escuchar advertencias tan rotundas de un mando directamente implicado en la tarea de contenerlas. Consciente de la trascendencia de sus palabras, Hernández García se despidió de los diputados y senadores diciendo: “Mi obligación era trasladarles la visión más objetiva. Lo que hay es preocupante”. Algunos de los intervinientes —entre ellos Antonio Hernando, del PSOE— le agradecieron su sinceridad.

El coronel enfatizó los riesgos que entrañan las llamadas guerras híbridas, que emplean mecanismos de desestabilización (manipulación, amenaza a infraestructuras críticas…). Esa estrategia constituye, en su opinión, “el mayor riesgo para los Estados democráticos”. Lo argumentó así: “Existe desinformación e infotoxicación de potencias extranjeras, actores que pueden ser tanto Estados, mayoritariamente, como particulares, que persiguen polarizar o enfrentar a parte de la sociedad”. Este experto las categorizó como “acciones de falsa bandera, desarrolladas por Estados hostiles que buscan desestabilizar a otros”. La mayoría quedan impunes porque resulta difícil probar la autoría.

Aunque prácticas de este tipo han sido más o menos explícitamente atribuidas a Rusia, el coronel rehusó citar países concretos. Sí habló de “los más poderosos, los que tienen derecho a veto en el Consejo de Naciones Unidas”. Rusia está entre los cinco permanentes, junto a EE UU, China, Francia y Reino Unido.

Sin alusiones a Cataluña

Donde el coronel no se permitió la más mínima insinuación fue en lo relativo a Cataluña. Tras la exposición inicial, el diputado de En Comú Podem —marca catalana de Podemos— Félix Alonso le inquirió sobre los episodios del 1 de octubre. Le preguntó si la Guardia Civil consideró peligroso lo sucedido, si tomaron medidas para evitarlo y si fueron ellos quienes cortaron el suministro eléctrico en algunos colegios que abrieron sus puertas para el referéndum ilegal. El diputado también aludió al supuesto asesoramiento tecnológico que prestó Estonia, país puntero en ciberseguridad, a Cataluña. “Si este país hubiera llegado a acuerdos con Cataluña, habría cometido una gran deslealtad con el Estado español”, respondió el coronel, situándose en el terreno de las hipótesis.

Para dejar claro que esos escenarios tan adversos son, pese a todo, poco probables, el coronel explicó: “A día de hoy, es una situación de baja probabilidad, pero de alto impacto. Enfatizo lo de a día de hoy”. E hizo un llamamiento directo a la Cámara para que se movilice. “Les pido que tomen nota e insten al Ejecutivo para mejorar la seguridad. De ello dependen el bienestar y el futuro de la sociedad española”, reclamó.

En un terreno más práctico, el coronel lamentó la capacidad del sector público para mantener en nómina a expertos con talento. Hace falta, en su opinión, más personal y recursos para combatir las amenazas.

EL SECTOR PRIVADO CONTROLA EL 80% DE LAS INFRAESTRUCTURAS

Las infraestructuras consideradas críticas (suministro de agua, de energía y navegación aérea, entre otras) figuran entre los objetivos del terrorismo cibernético. En España, el 80% de ellas está en manos privadas, según el relato del coronel Hernández García. “Necesitamos sinergias [con el sector privado] y trasladar sensación de seguridad a la ciudadanía”, constató. Para apoyar su tesis de que se trata de amenazas reales, este alto cargo de la Guardia Civil aludió a un episodio ocurrido hace un par de años en Reino Unido, donde se detectó un intento de interferir en el funcionamiento de las depuradoras de agua de una ciudad.

Este experto en ciberamenazas dejó clara su inquietud por el hecho de que sean las empresas, más que los Estados, las que atesoren información clave. “Los ciudadanos creen que el Estado tiene grandes macrodatos. Ojalá. Nos facilitaría mucho el trabajo. Vamos a un futuro de liderazgo de las grandes corporaciones, por encima de los Estados”, reflexionó.

Source :
elpais
Tags: Ataques informáticosdelitosEspañaGuardia CivilSeguridad internetTelecomunicaciones

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
En 2033 habrá 49 millones de habitantes en España y uno de cada cuatro será mayor de 65 años

En 2033 habrá 49 millones de habitantes en España y uno de cada cuatro será mayor de 65 años

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas