El director general de Policía, Francisco Pardo, se ha comprometido a arreglar “en breve” la situación de algunos de los agentes enviados como refuerzo a Cataluña y alojados en el cuartel militar del Bruc, en Barcelona, tras la denuncia de “hacinamiento” del sindicato Unión Federal de Policía (UFP).
Desde el sindicato han señalado a Efe que a última hora de este jueves, el director de la Policía ha llamado a su secretario general, Víctor Duque, para interesarse por la situación de los agentes y las quejas que horas antes había hecho públicas la organización en su cuenta de Twitter.
Tras lamentar que los agentes estuvieran en malas condiciones y pedir disculpas por la organización, Pardo ha asegurado a Duque que la situación “se iba a arreglar en breve”.
(1/3)???Vergonzosa situación de hacinamiento a la que @interiorgob somete a nuestros compañeros de la #UIP desplazados a #Cataluña por la #diada ??Estas son las imágenes de las instalaciones donde tratarán de sobrevivir las unidades de #Zaragoza y #Coruña durante 20 dias‼️ pic.twitter.com/2ta0wpzs69
— UFP (@ufpol) September 6, 2018
“Ruimosas y tercermundistas”
En tres mensajes acompañados de fotografías, la UFP denunciaba en Twitter la situación “deplorable” del alojamiento de los primeros efectivos de la unidad de Intervención Policial, los antidisturbios, que habían sido destinados a Cataluña y alojados en el cuartel militar del Bruc.
La UFP calificaba de “ruinosas” y “tercermundistas” las instalaciones, con hasta 40 policías en un mismo habitáculo o “espacios reducidos de hasta diez literas y limitados aseos compartidos”.
Una situación que afecta a alrededor de un centenar de agentes procedentes de Zaragoza y A Coruña, que llegaron el miércoles a Cataluña y que, según ha asegurado el sindicato UFP, “tratarán de sobrevivir” en el Bruc durante veinte días.
Desde el sindicato han asegurado tener “confianza” en las palabras del director y, por tanto, esperan que en un plazo breve de tiempo los compañeros alojados en el cuartel mejoren sus condiciones laborales.