• Latest
  • Trending
La Reserva Federal defiende seguir adelante con el alza de tipos en EE UU pese a la presión de Trump

La Reserva Federal defiende seguir adelante con el alza de tipos en EE UU pese a la presión de Trump

August 25, 2018
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
Friday, January 15, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

La Reserva Federal defiende seguir adelante con el alza de tipos en EE UU pese a la presión de Trump

August 25, 2018
in Featured, Politics, Religion, World News
0
Home Featured
Post Views: 132

 

Agosto suele ser un periodo turbulento. Hace diez años, cuando tomaba forma la crisis financiera, el entonces presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, convirtió el cónclave de Jackson Hole (Wyoming) en el altavoz para comunicarse con los mercados ante el inminente derrumbe del sistema financiero y tratar de tranquilizarlo. Después lo utilizó para explicar el plan que tenía la Reserva Federal para reflotar la economía. Con Janet Yellen llegó la calma. Ahora Jerome Powell, que acude por primera vez como presidente de la Fed a Jackson Hole, abre el simposio con la política monetaria cerca de alcanzar su objetivo.

El gran reto es doble: no cometer errores estratégicos que pueda lamentar y anticiparse en la medida de lo posible al próximo cambio en el ciclo económico. Powell, en este momento, no pestañea al considerar que lo “apropiado” es seguir “avanzando” con el alza “gradual” de los tipos de interés. La economía, señala, “se refuerza” y tiene motivos para pensar que lo seguirá haciendo.

El jefe de la autoridad monetaria defiende así la validez de su estrategia pese a las duras críticas expresadas a lo largo de este verano por el presidente Donald Trump. También es consciente del doble riesgo que corre. Si se suben los tipos demasiado rápido, dice, “se cortará la expansión”. Si se va demasiado lento, advierte, “se desestabilizará por un recalentamiento”. Esta incertidumbre, añade, justifica el curso actual.

RelatedPosts

El Supremo levanta el último obstáculo legal para exhumar a Franco

El Real Madrid ejecuta el derecho de tanteo para fichar a Mariano

Un equipo de expertos pide dejar de llamar cáncer a algunos tumores

Ciudadanos se lanza a la batalla contra Casado por el voto conservador

David Katz, el profesional de los videojuegos que explotó

La Reserva Federal decidió a comienzos de mes dejar los tipos de interés intactos en una banda entre el 1,75% y el 2% (hasta donde los había subido en junio, con la segunda alza en un año), aunque señaló al mercado que volverá a subirlos en septiembre y posiblemente otra vez en diciembre. Se anticipan tres incrementos más a lo largo de 2019 y otro en 2020 en un proceso de normalización que va en paralelo a la reducción de los activos que acumuló durante la crisis.

Donald Trump, como muchas organizaciones activistas en el ámbito laboral que se reunieron en paralelo a la cumbre de banqueros centrales, quiere que la Fed deje de subir tipos porque dice que complica su plan de crecimiento. Volvió a decirlo esta semana. Jerome Powell, sin embargo, considera necesario seguir adelante con el plan para llevar los tipos a un nivel más normal.

Crece el debate

Robert Kaplan, presidente de la Fed de Dallas, opina que se pueden subir los tipos tres o cuatro veces en los próximos nueve meses. En ese momento podría adoptarse una pausa en el proceso de normalización para analizar si el precio del dinero supone un lastre para el crecimiento y el empleo. La última encuesta publicada en junio indica hasta seis incrementos desde ahora en el largo plazo.

Esther George, presidenta de la Fed de Kansas City, ve el tipo neutral entre el 2,5% y el 3%, por eso defiende dos nuevos incrementos del precio del dinero este año. Proyecta que el crecimiento rondará el 3% para el conjunto de 2018. Pero cree que es un ritmo superior al potencial. Si por el contrario la inflación se acelera y el desempleo baja más, sería necesario llevar el alza más lejos.

El acta de la reunión de agosto refleja que hay un debate intenso en este sentido. Los miembros están de acuerdo en que se debe dar un paso más el mes que viene pero algunos consideran que pronto habría que reexaminar la estrategia si la escalada en el litigo comercial hace de lastre. El proteccionismo es factor de riesgo. También se ven síntomas de relajamiento en la vivienda.

Calibrar

“Vamos por el buen camino”, insiste Loretta Mester, de la Fed de Cleveland, “no prejuzgamos nada al calibrar la política con la marcha de la economía. “El curso actual está en línea con los objetivos, por eso es apropiado subir tipos de manera gradual”. También cree que el tipo neutral está en el 3%. James Bullard, de la Fed de St. Louis, es más cauto. “Me quedaría donde estamos”, afirma.

Los economistas están siguiendo muy de cerca como progresan las curvas de los intereses a corto plazo y los tipos a largo. Es uno de los indicadores que sirven para predecir un cambio en el ciclo expansivo. Powell anticipa que la tendencia es hacia una moderación del crecimiento pero no ve riesgo de una recesión. Kaplan cree que la estrategia permitirá que las curvas no se crucen.

Source :
elpais.com
Tags: newsPoliticspanyol

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
El café colombiano afronta su peor crisis en una década

El café colombiano afronta su peor crisis en una década

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas