• Latest
  • Trending
La UE ofrece una prórroga del Brexit hasta el 22

La UE ofrece una prórroga del Brexit hasta el 22

March 22, 2019
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
Thursday, January 21, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

La UE ofrece una prórroga del Brexit hasta el 22

Si el Parlamento británico rechaza el plan de noviembre, la extensión será solo hasta el 12 de abril. Los Veintisiete están dispuestos a un retraso aún mayor si el Reino Unido participa en las elecciones europeas

March 22, 2019
in Featured, News, Politics, Spain, World News
0
Home Featured
Post Views: 11

Los 27 socios de la UE han logrado este jueves pasadas las once de la noche un acuerdo sobre la prórroga del Brexit. El pacto acepta retrasar la salida del Reino Unido de la UE, prevista para el 29 de marzo, durante casi dos meses (hasta el 22 de mayo), pero solo si el Parlamento británico aprueba los términos del acuerdo de salida de la UE.

Si los diputados británicos rechazaran la próxima semana el acuerdo de salida de la UE una vez más, como parece probable, los Veintisiete ofrecerán una prórroga más larga, de momento de carácter indefinido. Pero Londres deberá confirmar su aceptación antes del 12 de abril y concretar el objetivo de esa prórroga. En ese caso, Reino Unido debería participar inexorablemente en las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán entre el 23 y el 26 de mayo.

Inmediatamente después de la cumbre, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, trasladó la oferta a la primera ministra británica, Theresa May, que había esperado pacientemente en otra sala del edificio del Consejo Europeo. May aceptó la doble oferta a sabiendas de que tiene muy difícil lograr la aprobación del acuerdo de salida la próxima semana, como le exige la UE, y que la segunda opción supondría con toda probabilidad el final de su trayectoria política.

RelatedPosts

Los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, a la cola en servicios sociales

El PNV pide a Sánchez que reedite las alianzas de la moción de censura de 2018

Darmanin: “No vamos a ralentizar el tren de las reformas”

Ciudadanos solo retiene al 40% de sus electores de abril

El CIS le da al PSOE hasta 150 escaños en las elecciones del 10-N

Tusk se dio por satisfecho con el resultado y aseguró que “no es la solución definitiva pero facilita la vida para ambas partes”. Y tras una larga y tensa jornada de negociación, el polaco remató la rueda de prensa posterior de la cumbre con una nueva broma sobre ese lugar especial del infierno que, según él, debería reservarse a los partidarios del Brexit por no haber previsto cómo salir de la UE: “según el Papa el infierno está vacío, así que hay espacio para mucha gente”

La doble oferta, cuya inspiración parece venir del presidente francés, Emmanuel Macron, redobla la presión sobre May y el Parlamento británico para que despejen de una vez por todas la fórmula de salida. Pero también eleva el riesgo de un Brexit brutal a mediados de abril si Westminster se empecina en su negativa a ratificar el acuerdo de salida.

La imaginativa fórmula logra el objetivo de acorralar a May y forzar una decisión de Londres en un plazo mucho más breve de lo previsto, sin explicitar una injerencia en la politica interna británica. El peso de la dramática decisión de elegir entre una prórroga larga o un Brexit brutal y caótico recae de pleno en Londres. Y hasta el plazo para que decida, procede de su propia legislación, porque el 12 de abril es la fecha límite, según la normativa británica, para convocar las elecciones al Parlamento Europeo.

El resultado de la cumbre, de hecho, no recoge las demandas de la primera ministra británica. May llegó a la cumbre europea con su petición de una prórroga del Brexit de tres meses (hasta el 30 de junio) y con la vaga promesa de que someterá por tercera vez a votación el acuerdo en el Parlamento británico y logrará dar la vuelta a los resultados negativos de los anteriores intentos, de proporciones históricas.

Durante hora y media, May fue acribillada a preguntas por parte de los 27 presidentes de Gobierno de la UE, cuya exasperación y hastío resulta cada vez más visible. “Ya no buscamos una puerta de salida, sino una salida de emergencia”, retrató la situación el primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, minutos antes de empezar la reunión.

Las respuestas imprecisas de la inquilina del 10 de Downing Street y la ausencia de garantías sobre sus posibilidades de tener éxito en Westminster no han hecho más que agravar la desconfianza y el resquemor de los líderes europeos, según relataron después fuentes diplomáticas.

May no se ha comprometido a lograr un acuerdo con la oposición laborista para aprobar la salida de la UE, una sugerencia que se le repite en Bruselas desde hace meses. Y tampoco ha sabido despejar las dudas de los miembros del Consejo Europeo sobre los pasos que seguirá si, como parece probable, el Parlamento británico rechaza la semana que viene por tercera vez el pacto.

La sensación de estar negociando con una primera ministra grogui e incapaz de encontrar una salida viable ha endurecido las posiciones de la mayoría de las delegaciones, que con Francia al frente se inclinan por dar un ultimátum a May para que zanje el Brexit o se enfrente al dilema de una salida sin acuerdo o una prórroga indefinida. Las opciones, según fuentes diplomáticas, se resumían anoche en una prórroga corta con May o una larga sin ella.

El primer borrador de conclusiones de la cumbre recortaba la petición de May del 30 de junio al 22 de mayo, víspera de las elecciones al Parlamento Europeo, en las que el Reino Unido se resiste a participar. El plazo pretende evitar que los británicos sigan siendo miembros de pleno derecho tras los comicios, para garantizar la credibilidad y fiabilidad de un proceso electoral en el que están llamados a participar más de 350 millones de europeos. Pero incluso ese plazo de dos meses podría resultar incómodo para algunos países como Italia, Bulgaria o Croacia, cuya cuenta atrás para convocar las elecciones empieza a primeros de abril, en torno al 11, y deberían saber entonces si el Parlamento contará con 28 países y 750 escaños, como ahora, o 27 países y 705 escaños, como sería el caso tras el Brexit.

Políticamente, algunos países, como Francia, tampoco quieren que el Brexit contamine la campaña electoral de las europeas y prefieren dar por concluido el proceso lo antes posible. La fecha del 7 de mayo fue una de las mencionadas, porque sería en vísperas de la cumbre europea en Sibiu (Rumania) del 9 de mayo, donde el club comunitario tiene previsto debatir su futuro después del Brexit.

“Si el Parlamento británico vota no al acuerdo, vamos hacia el no acuerdo”, advirtió el presidente francés, Emmanuel Macron, cuya línea dura es secundada, aunque con matices, por España, Bélgica o Irlanda. Esos países desean pasar la página del Brexit cuanto antes y aseguran estar preparados para cualquier contingencia, incluido el precipicio de un 29 de marzo sin acuerdo.

Pero incluso en ese bando más duro se mantiene abierta la posibilidad de un aplazamiento largo del Brexit que evite el caos a ambos lados del Canal. Para ello, exigió Macron, “haría falta un cambio político profundo en el Reino Unido”.

Los escenarios de ese cambio, que podrían pasar por un relevo de May, justificarían a ojos de algunos socios europeos una prórroga mucho más larga (de nueve meses como mínimo) para dar tiempo a una recomposición del panorama político británico, hecho astillas desde el referéndum del Brexit en junio de 2016.

La canciller alemana, Angela Merkel, encabeza ese bando, que algunos diplomáticos califican como “pragmático” y en el que también militan Holanda, Austria, Dinamarca, Hungría o Portugal. “Debemos proceder con cuidado y hacer todo lo que sea necesario, hasta el último momento, para garantizar que Reino Unido puede salir de la UE de manera ordenada”, señaló Merkel.

Salir de la parálisis

Las discrepancias también giran en torno a las posibles interferencias de la prolongación del Brexit con los comicios europeos. La Comisión Europea insiste en que debe evitarse a toda costa que el Reino Unido sea miembro de pleno derecho a partir del 23 de mayo si no se compromete a convocar las elecciones. Pero las otras instituciones, Consejo y Parlamento, ven posible mayor flexibilidad, siempre y cuando la situación se aclare antes del 2 de junio, fecha de inicio de la próxima legislatura europea. La intransigencia de la Comisión con la fecha del 23 de mayo se atribuye a una forma de reforzar la presión sobre Londres para que salga de su parálisis.

Fuentes diplomáticas coinciden con Berlín en que “una semana en términos de Brexit es muchísimo tiempo y hasta el 29 de marzo a medianoche puede haber muchos cambios”. Las instituciones comunitarias, tanto la Comisión Europea, presidida por Jean-Claude Juncker, como el Consejo Europeo, Donald Tusk, no descatan que sea necesario convocar una nueva cumbre extraordinaria para concretar la oferta definitiva a Londres.

Fuentes comunitarias indican que esa nueva cumbre será imprescindible si May se estrella de nuevo en el Parlamento británico la próxima semana. En ese caso, los 27 se reunirían de nuevo, probablemente el próximo jueves, para activar el plan B.

Ese plan pasaría, según la posición más comprensiva de Berlín, por el citado aplazamiento largo del Brexit. O por aceptar que el bloqueo es irresoluble y poner una fecha para la ruptura definitiva con Londres. En ese caso, la prórroga técnica solo serviría para completar los preparativos ante un precipicio por el que caerían May y el Reino Unido.

Source: El Pais
Tags: BrexitDonald TuskEmmanuel MacronPolíticaTheresa MayUE

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
Los militares con hijos y sin pareja se librarán de hacer guardias

Los militares con hijos y sin pareja se librarán de hacer guardias

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas