• Latest
  • Trending
Los embalses españoles afrontan un verano complicado

Los embalses españoles afrontan un verano complicado

June 30, 2019
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
Wednesday, March 3, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

Los embalses españoles afrontan un verano complicado

June 30, 2019
in Featured, National Security, News, Spain, World News
0
Home Featured
Post Views: 12

 

En plena ola de calor en toda España, sin apenas lluvias en esta primavera y la tierra bastante seca, este verano se presenta complicado para las reservas de agua. Los embalses españoles se encuentran al 57,5%, aunque algunas cuencas hidrográficas van a sufrir más o menos este año que ha sido de lluvias irregulares. Greenpeace considera que ya nos encontramos en una situación “dramática”. Sin embargo, los expertos aseguran que cada región tiene sus peculiaridades y que aún no nos encontramos en el peor escenario.

A nivel nacional, la reserva hidráulica esta semana se encuentra al 57,5% de su capacidad esta última semana, según el último boletín informativo del Ministerio de Transición Ecológica. Los embalses han perdido un 1% del agua embalsada del total en esta última semana, según fuentes ministeriales. Sin embargo, los expertos consultados por RTVE.es aseguran que esa cifra es global y recomiendan consultar los niveles por cuencas.

Los ámbitos de Cuencas Internas del País Vasco y Cantábrico Oriental son los que más agua embalsada tienen a fecha de hoy, aunque sus volúmenes son de los más pequeños de España. La demarcación de Galicia, Cantábrico Occidental, Cuencas Internas de Cataluña tienen niveles entre el 70 y 90%. Mientras que cuencas como la del Tajo, Guadiana y Guadalquivir que cuenta con los volúmenes más altos, tienen una capacidad actualmente a la mitad. Los ámbitos del Júcar y el Segura son los más críticos.

RelatedPosts

Iceta defiende el cambio de postura del PSC sobre la inmersión lingüística

Jordi Gual pide al BCE una salida controlada de los tipos negativos

El PNV pide a Sánchez que reedite las alianzas de la moción de censura de 2018

Botín: “Nosotros perdimos la confianza de la opinión pública”

Tecnología contra el derroche energético y la contaminación en la industria

Greenpeace califica la situación de las reservas hidráulicas españolas como “dramática” y denuncia que las cuencas están en situaciones muy malas. “No se toman las medidas necesarias para contener ese excesivo uso del agua en agricultura y ganadería”, asegura el Responsable de Agricultura de Greenpeace España, Luís Ferreirim.

Para la ONG SEO Birdlife, el problema es la escasez y sobreexplotación del agua en España. “La planificación hidrológica debería asumir las sequías como algo normal. Así si hay años excepcionales, seríamos capaces de afrontarlos”, reclama Roberto González responsable del programa Aguas.

Según los expertos, si se tiene en cuenta los niveles del agua en reserva, hay que contemplar que no es lo mismo el 90,4% de capacidad los embalses de la costa gallega con 618 hm3, que el 78,6% en el Ebro con 6.007 hm3 actuales. Además, el Catedrático de Ingeniería Hidráulica de la UPV, Félix Francés, justifica que “los embalses están para que se vacíen, no para que estén siempre llenos. Que se vacíen no es negativo”.

“La realidad es que los recursos hídricos han disminuido los últimos 50 años, y las demandas se han incrementado. En algunos casos, las situaciones de sequías van a ser más frecuentes que en el pasado”, señala Francés.

Los expertos advierten que no se deben comparar los niveles del año actual con los del año inmediatamente anterior. Cada año es diferente, como ocurrió en 2018 que las precipitaciones aumentaron en primavera y verano, mientras que hace dos años se registraron niveles más bajos aún que los de este año: 53,5% del agua embalsada.

A lo largo de este año las lluvias han sido muy irregulares. El catedrático de la del grupo de investigación de Dinámica fluvial e ingeniería hidrológica (Flumen) de la Universidad Politécnica de Cataluña, Manuel Gómez, destaca que ha llovido a “destiempo”.

Los meses de marzo y mayo fueron muy secos, mientras que el mes de abril fue muy húmedo, según la AEMET. En España, ha llovido un 15% por debajo del valor medio del periodo de referencia 1981-2010, y desde el inicio de año, las lluvias han estado un 25% por debajo de ese mismo periodo. Unos registros que han convertido esta primavera en la sexta más seca del siglo XXI y, hasta el momento, en el tercer año más seco del siglo.

Esa sequía meteorológica no tiene que traducirse en sequía hidrológica, es decir, que no haya suficiente agua para el uso. “Ha llovido cuando no era previsible, pero los niveles de agua embalsada no son diferentes a los de los últimos años con excepción de 2018. Un 10-15% arriba o abajo”, destaca Gómez.

Ambos expertos consideran que los niveles de agua no son los mejores, pero la situación aún no es crítica. Con alguna excepción, como la cuenca del Segura. “No estamos en el límite, la situación todavía es buena y hay tiempo para tomar medidas”, apunta Gómez. “No estamos bien, el estado de las cuencas es similar al año 2017. Estarán más preocupados en las cuencas del Segura y del Júcar”, precisa Francés.

El Segura y el Júcar, los niveles más bajos

La cuenca del Segura registra agua embalsada del 30,2% el nivel más bajo con respecto año anterior y la media de los últimos 10 años, aunque hace dos se registraron niveles inferiores llegando a poco más del 27% de la agua embalsada. Actualmente hay una reserva de 344 hectómetros cúbicos, 13 menos que la semana pasada y sigue bajando.

Tanto Greenpeace como SEO Birdlife apuntan a que esos niveles tan bajos se deben a que las explotaciones ganaderas y la agricultura ya que son las que consumen la mayoría de agua, sobre todo en la zona del Segura. Según los datos de la Conferencia Hidrográfica del Segura, alrededor del 86% del agua se destina a ese fin. “Algunas granjas de porcino de Albacete consumen un volumen de agua anualmente similar al de una población de 29.000 habitantes”,denuncian desde Greenpeace.

Gómez descarta que sea una situación generalizada y que ya se han mejorado los sistemas de riego para ser más eficientes y que se deben tratar como “puntos negros”.

“En zonas como el Segura, existe una escasez estructural y los consumos de agua son similares. A pesar de que haya un año húmedo como el 2018, ayuda a mejorar la situación, pero no es suficiente. Históricamente, los que manejan estos embalses tienen el mismo problema año tras año. El trasvase Tajo-Segura es la solución en ciertas épocas del año, pero si no los hay. Pueden haber problemas gordos”, detalla Gómez.

El Júcar también está al 39,2% y en el ámbito del Guadalquivir los embalses están un 17% por debajo con respecto a los valores de los últimos 25 años. “Son años complicados, un periodo de años secos. Y la demanda de riego es muy importante”, recalca la Directora Técnica de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Desde la CH Guadalquivir aseguran el abastecimiento durante el verano: “No hay perspectivas malas, pero el conjunto de la cuenca se quedará en una situación poco deseable”, garantiza Jiménez. Aunque admite que se hacen controles exhaustivos del desembalse de las aguas desde marzo. En ese mes, la comisión encargada determinar la dotación máxima que cada regante puede usar por hectárea deteminó que se barasen los volúmenes. De 6.000 metros cúbicos por hectárea a 5.400 metros cúbicos, como máximo”.

La Confederación Hidrográfica del Duero ya ha pedido al Gobierno la tramitación de un decreto de sequía con medidas excepcionales. Lo solicitó hace poco más de una semana por la escasez de precipitaciones y el descenso de recursos hídricos embalsados ante la previsión de que no se puedan atender adecuadamente las demandas.

RTVE se ha puesto en contacto con las Confederaciones Hidrográficas del Segura y del Júcar, pero no ha obtenido respuesta.

Tanto los expertos como los responsables de las confederaciones consultadas miran al cielo. Gómez augura que de no llover en verano, a partir de septiembre y hasta diciembre podría ser el “momento más crítico”. Francés también coincide: “¿Podemos pasar el verano sin problemas de agua? Con carácter general, no debe haber grandes problemas. Si el otoño es seco, probablemente pasaremos a una situación más seria”.

Source: Radio Televisión Española
Tags: AguaalimentacionEspañaMedio AmbienteMinisterio de Agricultura y Pesca

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
Seguridad La Guardia Civil creará la figura del “asesor confidencial”

Seguridad La Guardia Civil creará la figura del “asesor confidencial”

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas