• Latest
  • Trending
Madrid, un sudoku para Sánchez: Rubalcaba también rechaza ser candidato a la alcaldía

Madrid, un sudoku para Sánchez: Rubalcaba también rechaza ser candidato a la alcaldía

December 26, 2018
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
Sunday, March 7, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

Madrid, un sudoku para Sánchez: Rubalcaba también rechaza ser candidato a la alcaldía

December 26, 2018
in Democracy, Featured, National Security, Politics
0
Home Politics Democracy
Post Views: 75

 

Encontrar un candidato (o candidata) “potente” para Madrid no está siendo una tarea fácil para Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno sabe que la capital es una de las piezas más codiciadas en las elecciones del 26 de mayo. Estratégica. La plaza con la que quiere fortalecerse de cara a unas generales que, posiblemente, serían después. Pero no ayuda ni la particularidad de la ciudad, muy influida por las dinámicas nacionales, y en la que el PSOE ha ido a menos en los últimos años, ni la talla de su principal rival, Manuela Carmena, la alcaldesa, convertida en un símbolo para la izquierda y que, pese al desgaste sufrido por las batallas con su equipo, aún tendría un predicamento indiscutible entre el electorado progresista. El líder socialista lleva meses intentando buscar un cabeza de cartel poderoso y capaz de batir a la regidora. Sin éxito. Cosecha ya varios rechazos de posibles aspirantes. A la lista ya conocida —Cristina Narbona, Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska— se suma otro nombre, y de mucho peso: el de Alfredo Pérez Rubalcaba.

Sucedió hace algo más de un mes, aproximadamente, después de que el exvicepresidente fuera invitado a una ceremonia solemne por el fin de ETA en el palacio de la Moncloa. Sánchez le ofreció a su antecesor en el cargo de la secretaría general del PSOE la candidatura de Madrid capital, tal y como adelantaron este miércoles la agencia Colpisa y los diarios ‘La Vanguardia’ y ‘El HuffPost’, y confirmaron a El Confidencial fuentes socialistas conocedoras de ese encuentro y también de Ferraz. Rubalcaba dijo no. Agradeció la propuesta al líder del Ejecutivo y alegó que él ya no está en política. Que se fue y se fue, para no regresar más a la primera línea. El exministro del Interior dejó las riendas del partido en 2014, tras las europeas en las que el PSOE sufrió un nuevo varapalo y que firmaron la irrupción de Podemos, y retornó a la Complutense, a sus clases de Química Orgánica. Desde entonces, Rubalcaba, que en julio cumplió 67 años, continúa su actividad como profesor y la alterna con algunas conferencias universitarias.

El ofrecimiento de Sánchez “demuestra que no es para nada sectario y que cuenta con dirigentes queridos en el partido”, indican en Ferraz. Pero ese fichaje frustrado es, con todo, sorprendente. Las relaciones entre los dos dirigentes siempre ha sido muy complicada. Y muy tensa en los últimos años. En las primarias de 2014, el hoy presidente siempre pensó que el aparato federal remó en su contra, y eso que Rubalcaba intentó mantenerse en un discreto segundo plano, porque su número dos, Elena Valenciano, sí apoyó activamente a Eduardo Madina. Sánchez venció, llevado en volandas hasta Ferraz gracias al apoyo imprescindible de Susana Díaz y de la mayoría de los barones. Más tarde, las fisuras fueron creciendo, abriéndose una sima enorme tras las generales de 2015 en las que Sánchez logró 89 escaños y no dio un paso atrás. El exministro se acabó situando del lado de Susana Díaz, pese a que tampoco sentía una especial sintonía con ella. Rubalcaba, como toda la vieja guardia socialista, como los grandes aparatos regionales, fue derrotado. Sánchez arrolló a su oponente.

RelatedPosts

ERC defiende que el diálogo sobre Cataluña debe ser “entre Gobiernos”

Jordi Gual pide al BCE una salida controlada de los tipos negativos

Sánchez : “Este era el único Gobierno capaz de romper sucesivos bloqueos”

El juez sospecha que el Govern usó subvenciones para sufragar el ‘procés’

Sánchez habla de diálogo y “crisis política” en Cataluña para atraerse a ERC

Las relaciones entre los dos no han sido fáciles, y se dañaron mucho con las primarias de 2017. Ahora Sánchez lo quería para una candidatura vital

Reconquistado Ferraz, el secretario general intentó acercarse a los exlíderes del partido. Sí consiguió atraerse a José Luis Rodríguez Zapatero, y con Felipe González, siempre más al margen de las dinámicas internas, buscó el apaciguamiento. Pero con Rubalcaba esa primera aproximación, a comienzos de 2018, fracasó. El líder no quiso promocionar a Valenciano dentro del grupo de los socialdemócratas europeos, y ese gesto dolió al exvicepresidente. Ella era su número dos entre 2012 y 2014, la cabeza de cartel de las europeas. Tras la vuelta a La Moncloa, las tensiones dentro del partido se relajaron. Después de las andaluzas rebrotaron. Algunos de los barones socialistas hicieron ver su disconformidad con la estrategia del Gobierno con Cataluña. Temían y temen queles reste votos en las elecciones del 26 de mayo.

Tercera fuerza en 2015

Pero en Rubalcaba, según aseguraban fuentes socialistas a este periódico, no influyó el escenario exterior. Pesó simplemente su voluntad de continuar retirado de la primera línea. “Solo eso”, añadían.

Las expectativas del PSOE en la capital, no obstante, no son muy halagüeñas. El partido perdió Madrid en 1989, tras una moción de censura que hizo alcalde al centrista Agustín Rodríguez Sahagún y que destronó al delfín del carismático Enrique Tierno Galván, Juan Barranco. Desde entonces, ha ido encadenando derrota tras derrota, hasta que en 2015 se hundió: un 15,27% de los votos y tercera fuerza. El candidato era Antonio Miguel Carmona, que quedó muy lejos del resultado de su compañero de tándem, Ángel Gabilondo, tanto en el conjunto de la Comunidad de Madrid (25,43%), como en la ciudad (25,72%). Ahora, Sánchez necesita un número uno que ayude a empujar a las dos candidaturas. La de Gabilondo, que repite en la región, y la de la capital, donde se concentra la mayoría de la población y que es un símbolo en todo el país.

El pasado 17 de diciembre, en la copa de Navidad que el presidente ofreció a los periodistas en La Moncloa, señalaba que ya tenía algo más acotado el rango de candidatos para Madrid. Pero aún no hay noticias. Ni siquiera está fijada la fecha de las primarias del PSOE-M en la capital. De hecho, la víspera la federación celebró en Alcorcón la puesta de largo de todos sus aspirantes municipales en la región, junto a Gabilondo. Faltaba y falta la pieza clave de Madrid. Se espera que entre enero y febrero se despeje la duda. En el equipo del jefe del Ejecutivo en La Moncloa han venido argumentando en estos meses que no era necesario lanzar al cabeza de cartel con demasiada antelación, porque se corría el riesgo de quemarlo antes de tiempo. Señalaban el ejemplo de la propia Carmena. Podemos la eligió en marzo de 2015, dos meses antes de los comicios.

El nombre del aspirante a la alcaldía y el de la lista europea son las dos grandes incógnitas que quedan por despejar de cara al 26-M

El runrún del candidato para Madrid lleva desde el verano de 2017 coleando en el partido. El primer nombre que emergió tras la victoria de Sánchez fue el de la presidenta del PSOE, la exministra Cristina Narbona. Pero ella no quiere concurrir en ninguna lista. Después circuló como opción Margarita Robles, hoy ministra de Defensa y antes portavoz parlamentaria en el Congreso. Otro rechazo. El presidente también sondeó a su titular de Exteriores, Josep Borrell. De nuevo sin éxito. Otra alternativa muy bien vista en el partido es la del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Él mismo reveló que en mayo Sánchez le intentó convencer, porque en aquel momento estaba tentando a personalidades relevantes. La moción de censura cambió todo y tanto él como Dolores Delgado, con quien había conversado también, pasaron a formar parte de su Gabinete.

Delgado está muy quemada por las grabaciones de la comida que en 2009 mantuvo con el excomisario José Manuel Villarejo, hoy en prisión. Y Marlaska ya ha hecho saber que no quiere ser aspirante a la alcaldía y se encuentra muy cómodo en Interior.

En el PSOE-M, mientras, se teme que si finalmente la apuesta de Sánchez no es muy potente o muy indiscutible, se reabra la caja de los truenos y la federación se sumerja en una batalla de primarias próxima ya a los comicios del 26-M. Por lo pronto, ya ha manifestado su voluntad de competir el exdiputado nacional y miembro de Izquierda Socialista Manuel de la Rocha Rubí. Y no sería extraño que se sumase la concejala Mar Espinar, muy crítica con la gestión de Carmena, o Pancho Linde, miembro de la ejecutiva regional pero muy distanciado del secretario madrileño, José Manuel Franco.

El presidente ofreció el pasado verano un puesto destacado de la candidatura socialista al politólogo francés, y este aceptó. El mandatario refuerza su mensaje de política migratoria humanitaria

El presidente tiene que descubrir aún, por tanto, dos ases fundamentales de cara al 26-M. Uno, desde luego, el aspirante para la capital. Y el otro, el número uno para las europeas. Sánchez considera a Borrell un “extraordinario candidato”, aunque es consciente de que él no quiere ir en listas. Otra opción lógica es la de la titular de Economía y Empresa, Nadia Calviño, que precisamente provenía de Bruselas, como alto cargo de la Comisión Europea que era. Sí se sabe ya quién estará en esa candidatura, en un puesto destacado: el politólogo francés de origen argelino Sami Naïr. Irá entre los cinco primeros (de dos o cuatro, o de tres o cinco, en función de si lidera un hombre o una mujer, al tratarse con seguridad de una lista cremallera).

Source :
El Confidencial
Tags: Agustín Rodríguez SahagúnÁngel GabilondoCataluñaEduardo MadinaFelipe GonzálezGobiernoJosé Luis Rodríguez ZapateroManuela Carmena

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
Vox no tendrá ningún papel en el nuevo Gobierno andaluz

Vox no tendrá ningún papel en el nuevo Gobierno andaluz

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas