Los barones socialistas se impacientan. El nuevo movimiento de Pedro Sánchez y sus cesiones al independentismo de Torra ha provocado una reacción en cadena. Si bien es cierto que hay barones que llevan tiempo marcando distancias, como Emiliano García Page o Javier Lambán, no parece servirles de mucho. Mientras estos últimos solicitaban la ilegalización de partidos independentistas, su jefe de filas daba el visto bueno ayer a la figura del “relator” o mediador.
Tanta es la indignación de los barones, que García Page, ante la preocupación de cómo pueda afectarles este giro el próximo 26-M ha solicitado que se convoque el Consejo de Política Federal del PSOE.
La diputada socialista y exportavoz del grupo socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, también rechazaba hoy la incorporación de un relator a la mesa de diálogo de los partidos con representación parlamentaria en Cataluña, así como de un mediador.
En su perfil de twitter, Soraya Rodríguez ha escrito: “Ni mediadores ni relatores. El diálogo entre el Estado y una CCAA, necesita respeto a la Constitución, al Estatuto y a las instituciones”.
De este modo, la diputada por Valladolid ha censurado que el Gobierno haya abierto la puerta a la incorporación de un relator a la mesa de diálogo de los partidos con representación parlamentaria en Cataluña, lo que PP y Ciudadanos consideran una cesión más del presidente, Pedro Sánchez, a los independentistas en plena negociación presupuestaria.
También Javier Lamban, en redes sociales, mostraba su disconformidad con las exigencias del presidente de la Generalitat y los independentistas: “Aprobar un presupuesto no justifica cesiones que pongan en cuestión la Constitución, la unidad de España, el estado de derecho ni la decencia. Estoy seguro de que Sánchez no cederá a chantajes de los independentistas, cáncer de la democracia con el que hay que acabar”.
Asimismo, el portavoz del grupo parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón, Javier Sada, ha reclamado al PSOE federal que explique “muy bien” la figura del relator al observar que desde el PSOE aragonés “no la entendemos”.
Ha confiado en que “desde el PSOE –federal– se nos explique muy bien esa figura, porque no la entendemos para nada”, por lo que esperan recibir esas explicaciones “en el foro que sea, por tierra, mar o aire, pero se nos tiene que explicar porque si no se nos explica no la entendemos”.
Sada ha comparecido este miércoles en rueda de prensa tras la intervención de la portavoz del grupo parlamentario del PP, Mar Vaquero, quien ha exigido al presidente aragonés, Javier Lambán, que se posicione tras “la cesión de Pedro Sánchez al chantaje de los nacionalistas”.
El parlamentario socialista ha dicho irónico que el PP aragonés “como siempre va con retraso y a remolque”, dado que “el primer partido que dio su opinión sobre lo que está pasando” en Cataluña fue este mismo martes el líder del PSOE aragonés y presidente de la Comunidad, Javier Lambán.
El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, por su parte, manifestaba su “perplejidad” ante la aceptación de la figura del “relator” por parte del Gobierno en las negociaciones con la Generalitat. Así aseguraba que “sobre España hablan todos los españoles, no solo los militantes del PSOE”, al tiempo que la exigía la convocatoria del Comité Territorial del partido para estudiar esta propuesta.
“Lo que tengo muy claro, es que hablar es una cosa, yo no hablo con mis amigos con testigos de por medio. Eso es negociar”, manifestaba el dirigente ‘socialista’ en una entrevista en Onda Cero.