• Latest
  • Trending
Netflix retira los subtítulos de ‘Roma’ en español peninsular

Netflix retira los subtítulos de ‘Roma’ en español peninsular

January 11, 2019
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
Wednesday, April 14, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

Netflix retira los subtítulos de ‘Roma’ en español peninsular

January 11, 2019
in Entertainment, Featured, Movies & TV, National Security, Spain, World News
0
Home Entertainment
Post Views: 62

 

Desde que a principios de esta semana saltó la polémica, Netflix no había querido pronunciarse. Ni en español peninsular, ni en cualquier otra variante del idioma. Tampoco en inglés. Sin embargo, ha respondido con una acción: la compañía ha retirado de su plataforma la opción de los subtítulos de la película Roma, de Alfonso Cuarón, que traducían el español de México al de España y que habían generado dudas y críticas, además de la indignación del propio director del filme.  “Es parroquial, ignorante y ofensivo para los propios españoles”, declaró Cuarón a EL PAÍS.

Ahora, está solo disponible online la posibilidad de ver Roma en versión original pura, o con rótulos que la compañía llama en “español latinoamericano”. Es decir, que reflejan literalmente lo que se dice en la pantalla. Los subtítulos desaparecidos convertían “enojarse” en “enfadarse” u “orilla” en “borde”, entre otros ejemplos.

En los cines Verdi de Madrid y Barcelona, en cambio, Romacontinuará incluyendo los subtítulos traducidos, que tanto debate han generado. “Solo queríamos que la mayoría de público fuera capaz de entender la película, y por eso siempre optamos por la versión original. En absoluto pretendemos difuminarla o taparla”, relataba ayer a este diario Sergio Morera, del equipo de Comunicación, Programación y Marketing de los cines Verdi. “Desde el inicio entendimos que la versión con subtítulos en castellano era la que facilitaba más la comprensión para nuestros espectadores, así que continuaremos con ella en nuestros cines”, ha agregado un portavoz a la agencia Europa Press. La película mantiene en todas sus versiones los subtítulos para las conversaciones en mixteco: los únicos, para los cines Albéniz de Málaga, que siguen contando con Roma en su cartelera, pero sin rótulos para las partes en español.

RelatedPosts

Carles Puigdemont usa Netflix para hacer propaganda del independentismo en Berlín

Netflix lanza Debut Mandarin Original y se dirige a los ‘High Seas’ en España

Queda, eso sí, el silencio sobre la decisión original de Netflix, así como su explicación de la retirada. Tras publicar este miércoles la primera noticia que abrió el debate y la polémica, EL PAÍS preguntó varias veces a la compañía por qué elaboró esos subtítulos para Roma, pero la empresa nunca contestó. Esta mañana, al fin, el departamento de comunicación contactó con este diario para señalar que Netflix iba a “ajustar” los subtítulos para acercarlos más al español de México, sin ofrecer más detalles. Poco después, los rótulos en español peninsular desaparecieron de la plataforma.

La opción de los subtítulos traducidos no es habitual en la plataforma. La gran mayoría de sus producciones españolas y latinoamericanas ofrece la posibilidad de ver rótulos, pero estos se limitan a transcribir lo que los personajes están diciendo. Soltera codiciada, una comedia taquillera de Perú, es una de las obras que sigue el mismo modelo de Roma. De hecho, en este caso no ha habido retirada. El filme sigue ofreciendo, de momento, subtítulos traducidos: cuando un personaje grita “¡aguarda!”, el rótulo reza “¡espera!”.

“Algo de lo que más disfruto es del color y la textura de otros acentos. Es como si Almodóvar necesitara ser subtitulado”, agregó Cuarón el pasado martes. Mucho antes, el 16 de diciembre, el escritor mexicano afincado en Barcelona Jordi Soler había abierto la caja de Pandora. “Roma está subtitulada en español peninsular, lo cual es paternalista, ofensivo y profundamente provinciano”, escribió en Twitter, tras asistir al estreno del filme en salas.

“Gansitos” por “ganchitos”

Soler ponía ejemplos, como convertir “ustedes” en “vosotros”, o “mamá (el colmo del ridículo) en madre”. La gota que colmó su vaso fueron los “gansitos” que pide uno de los niños en la película. En México, es la marca de un pastelito de chocolate. Pero la traducción escrita lo transformó en “ganchitos”. En España, eso es un aperitivo con olor a queso y color anaranjado. El mensaje del escritor recibió tanto apoyos como críticas de usuarios que agradecían la presencia de los subtítulos y explicaban que a menudo los echan de menos incluso para filmes y series de otro país hispanohablante.

No es la primera vez que un filme en español se estrena con subtítulos en las salas de otro país que habla el mismo idioma. La colombiana La vendedora de rosas, la mexicana Amores Perros o la argentina Nueve Reinas son algunos de los precedentes de las últimas dos décadas. Aunque el debate central alrededor de Roma se concentró, más que en los rótulos en sí, en la elección de traducirlospara el público español.

El académico de la lengua Pedro Álvarez de Miranda señaló sobre la decisión de Netflix que “rectificar es de sabios”, aunque considera que “tampoco hay que magnificar este asunto”. Los subtítulos en Roma le parecieron “innecesarios”, pero no se considera “ofendido” como Cuarón. “Lo importante ahora es sacar conclusiones, como que el cine en español no necesita subtítulos, porque nos entendemos, y cuando haya palabras que no conozcamos en una película latinoamericana, hay que hacer el esfuerzo por entenderlas”, agregó.

Para el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, es “sensata” la decisión porque “se ha hecho caso a la opinión pública”, y ve positivo que se sienta el idioma “como un patrimonio común”. “La riqueza del español, dentro de su diversidad, es su sólida unidad”, agrega. García Montero cree que los subtítulos eran “una aplicación de la perspectiva anglosajona, donde no hay esa unidad. En un mundo tan comunicado como el actual, no hay riesgo de fragmentación de nuestro idioma, como pasó con el latín”.

Por último, Jota Martínez Galiana, traductor audiovisual con más de 15 años de experiencia, señala que él no se había encontrado un caso similar. “Sí recuerdo Jesús, una película chilena en el festival de San Sebastián de 2016, que necesitó subtítulos porque sus personajes eran chicos que, por su condición social, empleaban una jerga que no se entendía”, pero Roma se pasó en San Sebastián “sin subtítulos”. Martínez Galiana, que ha subtitulado filmes para los principales festivales españoles (San Sebastián, Sevilla, Seminci…) señala, no obstante, que ha trabajado para empresas que lanzan DVD de películas extranjeras que, entre sus subtítulos, incluyen una versión en español de España, otra para el de Centroamérica y otra para los países del cono sur. “Lo hacen para que todo tipo de espectador se sienta cómodo viéndolas”. En México, Roma se proyecta en los cines sin subtítulos.

Nomás aparecen para las partes en mixteco.

Source :
Elpais
Tags: Alfonso CuarónJota Martínez GalianaMartínez GalianaNetflixPedro Álvarez de Miranda

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
Una violenta explosión nunca vista antes desconcierta a los astrónomos

Una violenta explosión nunca vista antes desconcierta a los astrónomos

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas