• Latest
  • Trending
Polonia y Hungría se alían para esquivar el castigo de la Unión Europea

Polonia y Hungría se alían para esquivar el castigo de la Unión Europea

September 14, 2018
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
Friday, March 5, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

Polonia y Hungría se alían para esquivar el castigo de la Unión Europea

September 14, 2018
in Europe, Featured, Politics
0
Home World News Europe
Post Views: 150

 

Polonia ha cerrado filas con Hungría tras la histórica decisión del Parlamento Europeo de poner en marcha el procedimiento disciplinario para investigar el riesgo de violación grave de los valores fundamentales por parte del gobierno de Viktor Orbán.

Ambos países se muestran dispuestos a ayudarse mutuamente para esquivar la investigación de la UE sobre el deterioro de sus sistemas democráticos. Pero deberán buscar al menos otros cuatro aliados porque la amenazante maquinaria puede arrancar con el voto favorable de 22 de los 27 socios comunitarios. En la siguiente fase, para confirmar la acusación, sí se requiere la unanimidad y, en ese punto, el cruce de apoyos entre Varsovia y Budapest puede resultar crucial.

Pocas horas después de la decisión del Parlamento Europeo, el gobierno polaco, controlado por Jaroslaw Kaczynski, anunciaba su intención de “votar en contra de cualquier posible sanción que quieran imponer las instituciones europeas a Hungría”. Varsovia devuelve así el favor a Orbán, que también expresó su rechazo cuando la Comisión Europea inició idéntico procedimiento contra el gobierno polaco.

RelatedPosts

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

La alerta de atentado en el Sáhara enfrenta al Gobierno español con el Polisario

ERC defiende que el diálogo sobre Cataluña debe ser “entre Gobiernos”

Iceta defiende el cambio de postura del PSC sobre la inmersión lingüística

Susana Díaz, tras la sentencia de los ERE: “Quiero volver a ser candidata”

La alianza ilustra la deriva de los dos principales países de la gran ampliación de la UE en 2004 hacia posiciones alejadas de la tradición política del club comunitario. Tres lustros después de su ingreso, Hungría y Polonia se exponen a un severo correctivo político que podría dejarles incluso sin derecho a voto en el Consejo de la UE. Bruselas sopesa con mucho tiento las consecuencias de un castigo tan brutal. Pero, como en el caso del Brexit británico, gana enteros la sensación de que la repercusión podría ser mucho más grave para Varsovia y Budapest que para el resto de capitales europeas.

Orbán, como antes Kaczynski, parece apostar por una reacción nacionalista contra una presunta injerencia de la UE. Pero en círculos comunitarios no descartan que el estatus de paria en el que pueden caer ambos países desencadene una sacudida de la opinión pública que aleje del poder a los gobiernos euroescépticos de los partidos de Orban (Fidesz) y Kaczynski (PiS).

El primer ministro húngaro se enfrentará a la primera prueba de fuego la semana que viene en Salzburgo, donde el Partido Popular Europeo, al que todavía pertenece, celebra una reunión al máximo nivel. Orbán tendrá pocos aliados en una alineación que incluye a la canciller alemana, Angela Merkel, al presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, y al del Consejo Europeo, Donald Tusk.

“La mayoría de partido está harta y se le dejará claro que si quiere seguir dentro tendrá que acomodarse”, señalan fuentes populares. Tras el debate del martes en el Parlamento, Orbán ha perdido los pocos aliados fuertes que le quedaban en el PPE. El anfitrión de la próxima cumbre, el canciller austriaco, Sebastian Kurz, se ha desmarcado claramente del húngaro a pesar de que tiene en su Gobierno a un partido mucho más extremo que Fidesz como es OPV.

El líder del grupo Popular en el Parlamento europeo, Manfred Weber, también ha roto amarras con Orbán. Weber, conservador bávaro de la CSU (partido próximo a Orbán en cuestiones de migración) votó el miércoles a favor de expedientar a Hungría tras comprobar que Budapest se empecinaba en provocar un choque de trenes dentro de su propia familia política, como así ocurrió durante la votación en Estrasburgo.

Fuentes de los populares auguran que en los próximos días se redoblará la presión sobre el líder magiar para que frene o corrija las medidas más polémicas de su Gobierno, como el control de las ONG internacionales o las limitaciones a las universidades con capital extranjero. “Las elecciones europeas están a la vuelta de la esquina [mayo 2019] y nadie quiere que la polémica sobre Orbán domine la campaña en sus respectivos países”, advierte un eurodiputado del grupo Popular.

Un gesto de acercamiento de Hungría podría ayudar a frenar el expediente en el Consejo de la UE, donde necesita una supermayoría de cuatro quintos para seguir adelante (es decir, 22 de 27 socios, descontado Hungría que no participa en la votación). Budapest ya cuenta con Varsovia para intentar bloquear esa decisión. Y espera contar también con el apoyo de República checa y eslovaca. Necesitaría aún otros dos socios más para evitar la apertura del expediente. En principio, lo tiene fácil y puede confiar en el respaldo de países como Malta o Croacia.

Pero la votación del Parlamento, donde hace solo una semana parecía haber una mayoría muy sólida para proteger a Orbán, ha mostrado que los vientos pueden girar muy rápido cuando un gobierno intenta resquebrajar la unidad del bloque central de la UE. Reino Unido ya cometió un error de cálculo en ese sentido y lo está pagando muy caro durante la negociación del Brexit. Bruselas confía en que Hungría no lo repita, pero nadie se atreve a descartarlo.

LA EXTREMA DERECHA ESPAÑOLA ENSEÑA LAS UÑAS EN ESTRASBURGO

La presencia de Viktor Orbán en Estrasburgo ha dominado esta semana el pleno del Parlamento Europeo. Pero entre los corrillos españoles ha llamado casi más la atención la aparición de una delegación de VOX, encabezada por su presidente Santiago Abascal.

El partido español más cercano a las tesis ultranacionalistas del primer ministro húngaro llegaba a Estrasburgo, según su presidente, para intentar “contrarrestar la propaganda separatista [catalana] en el mismo día en que el aquelarre de la día volvía a celebrarse”. Pero fuentes parlamentarias atribuían la visita al inicio de contactos para una posible integración en alguno de los grupos euroescépticos que alberga la Eurocámara. Abascal y sus cacompañantes no han ocultado su apoyo a Orbán ni su rechazo a la “burocracia” comunitaria que, a su juicio, controla el continente.

Eurodiputados de distintas formaciones políticas coinciden en que el partido de Abascal puede aspirar a sentarse en Estrasburgo tras las elecciones europeas del próximo 26 de mayo. Algunas proyecciones de voto le dan hasta dos escaños, ayudados por la circunscripción única que se aplica en esos comicios.

Source :
elpais
Tags: Angela MerkelEuropeHungríaParlamento europeoPartidos políticosPolíticaPoloniaPPEUEViktor Orban

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
Los socios de Pedro Sánchez le evitan dar explicaciones en el Congreso sobre su tesis

Los socios de Pedro Sánchez le evitan dar explicaciones en el Congreso sobre su tesis

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas