• Latest
  • Trending
Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

December 2, 2019
El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

ERC rechaza la comisión bilateral que ofrece el Gobierno para negociar

December 4, 2019
Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

Sánchez apela de nuevo al PP ante las dificultades con Esquerra

December 4, 2019
El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

El PP prestará votos a Vox para la Mesa del Congreso solo si Abascal apoya a Cs

December 3, 2019
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

December 3, 2019
El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

El PSOE ofrece a ERC desarrollar el Estatut y más inversiones

December 2, 2019
Europa revisa el tabú del precio fijo

Europa revisa el tabú del precio fijo

November 30, 2019
La alerta de atentado en el Sáhara enfrenta al Gobierno español con el Polisario

La alerta de atentado en el Sáhara enfrenta al Gobierno español con el Polisario

November 30, 2019
Saturday, February 27, 2021
Los Alternativas
No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States
No Result
View All Result
Los Alternativas
No Result
View All Result

Un quimiquero a la deriva despierta al fantasma del ‘Prestige’

El encallamiento de un buque en la costa gallega, que transporta hidrocarburos, destapa luces y sombras del tráfico marítimo 17 años después de la marea negra

December 2, 2019
in Featured, News, Politics, Spain
0
Home Featured
Post Views: 36

 

Otra vez noviembre, un noviembre de aguacero y vendaval, y dos palabras malditas: quimiquero encallado. Hace una semana la imagen del barco Blue Star embarrancado en la costa de Ares (A Coruña) despertó en Galicia al fantasma del Prestige. Fue el primer gran susto desde la marea negra de 2002. Esta vez la fortuna quiso que el buque navegase vacío y que el casco no se rajase. La ausencia de vertido tiene que ver con ciertas mejoras que en estos 17 años ha experimentado el tráfico marítimo. Pero el naufragio ha destapado también las sombras que aún persisten.

El quimiquero, procedente de Bilbao y con destino A Coruña para cargar hidrocarburos, fondeaba en la ría de Ares en la tarde del viernes 22 de noviembre huyendo de la galerna. Su ancla empezó a garrear, es decir, a arrastrarse por el fondo debido al azote del mal tiempo. En una operación que los expertos consultados consideran correcta y “muy habitual”, el capitán decidió salir a capear el temporal a unos 25 kilómetros. Pero en un momento dado el buque sufrió un grave incendio en las máquinas, el motor se apagó y quedó a la deriva a un par de kilómetros de tierra. Sin gobierno y zarandeado por el mar embravecido estuvo más de una hora. Acabó empotrado contra el litoral, encamado entre las rocas y la arena al bajar la marea, pero con su tripulación a salvo. Y allí sigue, tras varios intentos fallidos de los servicios de rescate por desencallarlo.

Salvamento asegura que envió al remolcador María Pita momentos antes incluso de recibir el SOS del Blue Star a las 22.33 horas. Según explica la Delegación del Gobierno en Galicia, lo hizo porque los técnicos de la torre de control de A Coruña detectaron que el buque, al salir a capear el temporal, había empezado a reducir extrañamente la velocidad. Intentaron contactar con la tripulación y, como no fue posible, enviaron un barco.

RelatedPosts

As Pontes no quiere pagar el pato del “desastre de transición energética”

A la búsqueda de la barca del apóstol Santiago

Cuando el Blue Star alerta a las 22.33 horas de que “tiene un fuego en la máquina” se unen al operativo el remolcador del servicio portuario de Ferrol Hocho y la Salvamar Betelgeuse, según las explicaciones facilitadas por Salvamento Marítimo a este periódico. El primero que llega, el María Pita, se encuentra con que el Blue Star “ya estaba varado”. La Delegación del Gobierno no concreta cuál es el tiempo exacto que tardaron en llegar a la zona los remolcadores, pero defiende que “salieron dentro de un periodo lógico de respuesta”. Y advierte que “a veces es imposible llegar” y que es “casi imposible” evitar un encallamiento con el buque sin máquina, cercano a la costa y derivando hacia ella.

El hecho de que el Gobierno de Pedro Sánchez (PSOE) no haya hecho públicos desde un principio los tiempos de respuesta en la asistencia al Blue Star ha recibido críticas de quienes vivieron de cerca la catástrofe de 2002. “Sasemar [Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima] debería informar con claridad y ser transparente porque no somos niños”, reclama el marino Felipe Louzán, director de la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas de la Universidad de A Coruña, perito en la causa judicial del Prestige y muy crítico con la gestión que hizo de aquel desastre el Gobierno de José María Aznar (PP). Louzán también rechaza que los cargos políticos hayan participado en las reuniones técnicas en las que se ha decidido la gestión del accidente. “Los políticos deben quedar apartados de todo, solo deben dedicarse a apoyar con medios”, defiende.

Con el susto del Blue Star ha reaparecido la Plataforma Nunca Máis, sin actividad desde la manifestación de 2013 que siguió a la lectura de la sentencia judicial del Prestige. “Afortunadamente se trata de un buque sin carga química en su interior, pero no sabemos qué hubiera ocurrido si se encontrase con su mercancía a bordo”, alerta el colectivo que catalizó la indignación ciudadana por la marea negra de hace 17 años. Nunca Máis, que el pasado viernes convocó una protesta en Ares a la que acudieron unas 200 personas, considera que el accidente “ha puesto en evidencia una vez más la situación de indefensión de la costa gallega”, censura la “absoluta falta de información” del Gobierno y reclama que las competencias de salvamento pasen a depender de la Xunta.

La maraña empresarial de siempre

El Blue Star no es una nave obsoleta como el Prestige, que en 2002 seguía surcando los mares cargado de veneno pese a tener 26 años y ser monocasco. El buque encallado en Ares fue construido en 2011 en Turquía y tiene doble casco tanto en los tanques de carga como en los de combustible, lo que ha favorecido que las 100 toneladas de gasóleo y fuel que portaba en sus entrañas no se hayan derramado.

“El sistema de salvamento sí ha mejorado desde 2002, está al nivel de cualquier país de Europa o incluso mejor”, asegura Louzán, quien supone que fue la mala mar de aquella noche la que impidió al remolcador María Pita llegar a tiempo desde A Coruña para evitar el encallamiento en la zona de As Mirandas, un rico caladero de pesca.

Lo que se mantiene exactamente igual desde 2002 es la maraña de empresas que envuelve a los barcos y que tanto diluye las responsabilidades cuando se tuerce la singladura. El Prestige tenía bandera de Bahamas y armador griego con compañía radicada en Liberia y lo había fletado una corporación rusa domiciliada en Suiza. El Blue Star tiene pabellón de Malta —tan de conveniencia como el de Bahamas— y propietario turco, fue alquilado por una sociedad con sede en Bermudas para llevar una carga de dueño no identificado y está operado por una firma establecida en Singapur, que es la encargada de contratar a la tripulación y llevar el mantenimiento técnico.

Las tareas para desencallar la nave están siendo complicadas y no se descarta que el buque tenga que ser desguazado en el lugar donde está encamado. Para evitar fugas contaminantes, una treintena de operarios arrancaron este sábado el trasvase a tierra de las 110 toneladas de combustible del Blue Star y al término de la jornada habían bombeado casi la mitad. “Hay una flota importante navegando por el mundo y el riesgo cero, mientras sigamos consumiendo así, no existe”, concluye el marino Felipe Louzán.

Source :
El Pais
Tags: Catástrofe PrestigeMareas negrasNunca MáisProvincia A Coruña

Related Posts

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
Economy

La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre

August 28, 2020
Vuelta al cole en un contexto de pandemia
Featured

Vuelta al cole en un contexto de pandemia

August 28, 2020
Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección
Featured

Socialismo y anarquía ve Trump si Biden gana elección

August 28, 2020
Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”
Featured

Trump: “Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino”

August 28, 2020
Next Post
Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Los ERE ahondan la herida del PSOE andaluz

Translate

Popular Post

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático
Climate Change

El confinamiento, una oportunidad perdida para el cambio climático

August 28, 2020
0

  Jabalíes por las calles de Barcelona, pavos reales en el centro de Madrid y la Organización Meteorológica Mundial declara...

Read more
Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

Rusia planea hacer los mayores juegos de guerra desde la Unión Soviética

August 21, 2018
Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

Sismo de magnitud 6,9 sacude Indonesia

August 21, 2018
Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

Vecinos suramericanos de Venezuela endurecen el paso en sus fronteras por el caos provocado por inmigración de venezolanos

August 21, 2018
¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

¿Qué hace el barco USNS Comfort por el que Evo Morales acusó a EE.UU. de hacer una invasión encubierta a Venezuela?

August 21, 2018
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Creative Commons
  • About Us
  • Disclaimer
  • Contact Us

Topics

Follow Us

About Us

Los Alternativas is part of Los Alternativas Media Group LLC, which delivers daily news around the globe.

© 2011. Los Alternativas

No Result
View All Result
  • Business
    • Economy
    • Free Market
    • Science
  • Culture
    • Art
    • Books & Literature
    • Education
    • Food & Drink
    • Health
    • History
    • Movies & TV
    • Music
    • Privacy
    • Religion
    • Technology
    • Travel
    • Women & Children
  • Environment
    • Climate Change
    • Endangered Species
    • Wildlife
  • National Security
    • crimen
    • Cyber Security
    • Immigration
    • Military
    • Refugee Crisis
    • Terrorism
  • Politics
    • Democracy
    • Free Speech
  • Sports
    • Auto Racing
    • Baseball
    • Basketball
    • Cycling
    • Football
    • Golf
    • Soccer
    • Tennis
    • Water Sports
  • World News
    • Africa
    • Asia
    • Canada
    • Europe
    • Latin America
    • Middle East
    • Russia
    • Spain
    • United Kingdom
    • United States

© 2011. Los Alternativas