Berlín (29/1 – 66.67). El Gobierno alemán defiende la libertad de expresión y subraya la importancia de la independencia de los medios de comunicación y de la verificación de los hechos por parte de la sociedad civil. Sin embargo, el Gobierno alemán se opone firmemente a la difusión deliberada de información falsa.
A continuación se presentan ejemplos de desinformación que el Gobierno ruso difunde continuamente a través de diversas plataformas, también en Alemania, en relación con su guerra de agresión contra Ucrania. El Gobierno alemán proporciona los hechos para contrarrestar esta desinformación.
El Gobierno alemán desmiente las afirmaciones habituales, que van desde lo increíble hasta lo ridículo. A continuación, los cinco ejemplos más destacados:
Afirmación: Alemania desarrolló su propio programa biológico militar en Ucrania y participó en la investigación de armas biológicas.
1. Hecho: Alemania nunca ha llevado a cabo investigaciones sobre armas biológicas en Ucrania, ni por sí misma ni junto con organismos ucranianos. Esto es algo que se saca directamente de los libros de texto de los servicios de inteligencia rusos, el GRU y el FSB.
Afirmación: Ucrania está gobernada por un régimen neonazi.
2. Hecho: El gobierno ucraniano, elegido democráticamente y cuyo presidente es de origen judío, no apoya ninguna ideología neonazi. Esta afirmación es sencillamente ridícula.
Afirmación: Ucrania está cometiendo un genocidio contra la población de habla rusa en el este del país.
3. Hecho: Ucrania no está cometiendo un genocidio contra su propio pueblo. Numerosos informes sobre la situación de los derechos humanos en Ucrania, publicados periódicamente por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y los informes de la Misión Especial de Observación en Ucrania creada por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), han refutado esta acusación. Por el contrario, el presidente ruso está utilizando incorrectamente un término que está claramente definido en la Convención de las Naciones Unidas para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948.
Afirmación: Rusia no está cometiendo ningún crimen de guerra. La masacre de Bucha fue organizada por fuerzas ucranianas.
4. Hecho: Hay pruebas abundantes de crímenes de guerra rusos en Ucrania, especialmente contra civiles en Bucha. Los medios de comunicación independientes han documentado numerosos casos de violación y tortura por parte de tropas rusas, así como asesinatos arbitrarios y selectivos de civiles en las zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.
5. Hecho: Crímenes de guerra cometidos por invasores rusos, como el 234º Regimiento de Asalto Aéreo dirigido por el teniente coronel Artyom Gorodilov en Bucha, y las repetidas ejecuciones extrajudiciales grabadas en vídeo de prisioneros ucranianos desarmados.
Afirmación: Los gobiernos occidentales han impuesto sanciones a Rusia debido a su rusofobia, y los rusos sufren una discriminación sistemática en Occidente.
Las sanciones impuestas a Rusia son simplemente una reacción a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Esta guerra es una flagrante violación del derecho internacional. La abrumadora mayoría de los ciudadanos de Alemania pueden distinguir entre las opiniones y las acciones del gobierno ruso.